Entregan 3 mil árboles nativos melíferos a productores de miel de La Araucanía

Este es el segundo año que se asignan árboles autóctonos a las diferentes comunas que integran el convenio. 

El Programa de Arborización del Ministerio de Agricultura realizó una entrega de árboles nativos melíferos a productores de miel de La Araucanía.

La actividad se realizó en Padre Las Casas, junto a integrantes de la Mesa Apícola Regional, productores y productoras de miel regionales, quienes recibieron las plantas que contribuirán a su labor, en el cuidado de las abejas y la extracción de los diferentes productos de las colmenas.

“Como Ministerio de Agricultura, estamos fortaleciendo la agricultura familiar campesina, avanzando también hacia la sustentabilidad y ahí el trabajo de Conaf es fundamental. Hemos logrado dar la vuelta al enfoque que históricamente había tenido, más centrado en árboles exóticos, ya que ahora estamos enfocados en la reproducción y también entrega de plantas nativas y melíferas. En este caso estamos en Padre Las Casas, en el terreno de la señora Juana González, quien es presidenta de la Mesa Apícola de la comuna y que ha recibido, gracias a un convenio que ha firmado Conaf con la Mesa Apícola Regional, los árboles que le van a permitir no sólo mejorar su producción de miel, sino también contribuir tanto al medio ambiente y a la restauración de nuestro bosque nativo”, explicó el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf.

Son 3 mil plantas que han sido entregadas mediante este convenio en distintas comunas de La Araucanía, tanto de Malleco, como la de Cautín.

En esta versión del convenio, las comunas donde se entregaron las plantas fueron Loncoche, Gorbea, Pucón, Imperial, Padre Las Casas, Temuco, Toltén, Collipulli, Victoria y Renaico.

“En cada una de estas comunas hemos aportado 300 árboles que son distribuidores dentro de las agrupaciones productoras de miel en cada una de estas comunas, justamente para fortalecer este emprendimiento a través de la entrega de plantas nativas. En este caso quillay y ulmo, especies nativas que son multipropósito, ya que también producen leña y generan flores para la producción de néctar para estos colmenares, donde las abejas elaboran la miel y sus derivados”, dijo el director regional (s) de Conaf, César Ibáñez.

La Araucanía es la región más importante en cuanto a número productores apícolas a nivel nacional, con un total de mil 690 informantes, los que representan el 33,2 por ciento sobre el total de apicultores del País (5 mil 909).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *