Por temas de aforo en el contexto de la pandemia del Covid en Chile, no pueden estar las y los 155 convencionales constituyentes en la sala donde operaba la antigua Cámara de Diputados. Hubo seis meses para preparar esto.
Luego de una extensa jornada de domingo, en la que se instaló la Convención Constitucional, se esperaba que durante la tarde de este lunes se realizara la primera sesión de trabajo.
Sin embargo, se comunicó finalmente la suspensión de esta cita, debido a problemas “técnicos” y “logísticos”, relacionados a la infraestructura del exCongreso Nacional.
Lo anterior, ya que por temas de aforo en el contexto de la pandemia del Covid en Chile, no pueden estar las y los 155 convencionales constituyentes en la sala donde operaba la antigua Cámara de Diputados.
El régimen de Piñera destinó nada menos que seis meses en la preparación de esta infraestructura. Desde la oposición criticaron la falta de previsión del Ejecutivo, especialmente desde la Secretaría General de la Presidencia (Segpres).
Convencionales no pudieron sesionar hoy porque el gobierno no entregó condiciones mínimas para hacerlo. Es una obstrucción al proceso más importante de nuestra historia. Piñera sigue poniendo trabas y aunque no le guste, la nueva constitución será una realidad!! @PCdeChile pic.twitter.com/2mgfbrCe3f
— Diputado Boris Barrera – #JaduePresidente (@boris_barrera) July 5, 2021
“El constituyente falta a la verdad”
— Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) July 5, 2021
Se suspende la primera sesión de la Convención Constitucional y @baradit desmiente en vivo y en directo al constituyente de RN Ruggero Cozzi que culpaba a la mesa directiva del fracaso de la sesión. pic.twitter.com/NsTEIiHw6r