Autoridad de Gobierno se comprometió reunirse con rector de la casa de estudios de Victoria por cierre de la carrera y revisar procesos de acreditación.
Por casi 2 horas, estudiantes y autoridades de Victoria se reunieron con la ministra de Educación, Carolina Schmidt, para exponer sobre la gran preocupación que existe entre los alumnos de la Universidad Arturo Prat y en toda la comunidad y Provincia de Malleco, tras rumores de cierre de la Escuela de Derecho del plantel, la acreditación de Psicología y una serie de medidas que tienden al debilitamiento permanente de la casa de estudios, poniendo en riesgo su continuidad.
El gestor de la audiencia, diputado Fuad Chahín, indicó que “la ministra ha mostrado su disposición a intervenir y vamos a estar permanentemente monitoreando que así sea. Se comprometió a hablar el tema con el rector y revisar el proceso de acreditación. Además, hemos abierto canales en la Comisión de Educación de la Cámara y la Comisión Investigadora Lucro II, para que se conozca la demanda de los estudiantes y se cite al rector de la UNAP, para que aclare sus actos. Necesitamos agilidad. A corto plazo no vamos a aceptar el cierre de la admisión 2014 en Derecho, la falta de acreditación de Psicología y a largo plazo vamos a dar la pelea por la consolidación del plantel y su autonomía como universidad pública para Malleco y no como sede”, dijo el parlamentario.
Estudiantes
En la cita, a la cual asistieron también el senador Jaime Quintana, y los concejales Juan Pablo Villagrán, Marcos Barata, Patricio Villablanca y Luciano Alvarado, el alumno de la Escuela de Derecho y vocero de la Carrera, Milton Saavedra, indicó que “valoramos las iniciativa que va a tomar la ministra sobre el conflicto suscitado en la Escuela de Derecho referido a transparentar el ánimo de cierre y sus razones de fondo. La dejamos invitada para que visite nuestra sede, observe su buen funcionamiento, la calidad de la educación y el rol fundamental para la comuna y la Provincia de Malleco que debe privilegiarse desde el Estado. Estaremos atentos a la reunión que tendrá la ministra con el rector para definir nuestro actuar en las semanas que vienen. Nosotros estamos determinados a que se mantenga la admisión 2014, la acreditación de Psicología y la consolidación de nuestro plantel. Es urgente”, dijo el alumno.
Por su parte, Valeska Leiva, presidenta de la Carrera de Psicología de la UNAP, sostuvo que “de la reunión obtuvimos más cosas de las que pensamos. Es entendible que la ministra no dé una solución inmediata, pero quisiera destacar su disposición a mediar y transparentar la situación. Por ello confiamos en que a ella sí el rector de la UNAP va a responder respecto del ánimo de cerrar Derecho y por la poca preocupación por la sede Victoria. Por esto, vamos a estar atentos a cómo se desarrollen los puntos expuestos. Respecto a Psicología, me siento conforme de las respuestas dadas, ya que existió el compromiso que se entregará un informe oficial resolutivo de la CNA respecto de la acreditación de la carrera.
Finalmente, la concejala Cecilia Muñoz, agradeció al diputado Fuad Chahín por escuchar a los estudiantes, “y llegar con la demanda hasta Santiago agendando esta fundamental audiencia. Vimos una actitud positiva de escuchar y de iniciar un proceso de acercar las posturas con el rector, para buscar una salida. Quiero advertir que este es el inicio de un proceso que será complementado por otras gestiones ante el Congreso para que nuestros estudiantes puedan estudiar tranquilos y con certeza”.
Por Ignacio Ortega