Estudiantes exigen renuncia de ministra de Educación quien se encuentra de vacaciones en Italia

Isabel Salgado

Además llamaron a sumarse a la jornada nacional de protesta social de estudiantes y trabajadores y aunque condenaron los hechos de violencia registrados esta mañana, también condenan la violencia mayor de Carabineros.

Horas antes de que se iniciaran las marchas por el centro de Santiago y cuando ya se han registrado enfrentamientos en diversos puntos de la capital, los voceros estudiantiles llamaron este miércoles a toda la ciudadanía a salir a marchar por Santiago y en todo Chile por las reivindicaciones de los estudiantes, pidieron apoyar a los estudiantes en toma y exigieron la renuncia de la ministra Carolina Schmidt.

En conferencia de prensa, la vocera de la ACES (Agrupación Coordinadora de los Estudiantes Secundarios), Isabel Salgado (foto), dijo que “hoy es un día especial de protesta, es un hito multisectorial donde no sólo los estudiantes, sino también trabajadores, la comunidad en su conjunto, va a salir a las calles, va a salir a marchar por el descontento que existe y porque entiende que el conflicto de la educación que es transversal que afecta a toda la ciudadanía. Pero no sólo la educación sino también el trabajo, la salud, que hoy se lucra de igual forma con todos los derechos de la ciudadanía.

“Ya han sido años de descontento donde no hemos recibido respuesta alguna de ningún gobierno de turno”, afirmó Salgado.

 

“Ministros así no nos sirven”

Asimismo, hizo un “emplazamiento a la ministra Carolina Schmidt, entendiendo que no se ha hecho cargo de ningún tema de educación. No es casualidad que haya bajado en su aprobación al minuto de asumir el cargo de Ministra de Educación. Hoy ella se encuentra de vacaciones en Italia. Es decir mientras está el pueblo de Chile organizándose luchando por la educación, ella está en un tour por Europa y es por eso que nosotros exigimos su renuncia. Frente a la ineficiencia que ella ha tenido, frente a la indisposición que ha tenido a trabajar con los estudiantes, le exigimos que renuncie porque ministros así no nos sirven”, denunció.

También llamó a los ciudadanos a apoyar a los estudiantes en toma. “Nosotros, los estudiantes secundarios, que tenemos a nivel nacional más de 100 colegios en toma, le hacemos un llamado a toda la comunidad a que apoye toda esta semana las tomas viendo que se pueden generar conflictos y es lo que nosotros  no queremos. Por eso, si se llegan a concretar los desalojos, esperamos que estén universitarios, apoderados, profesores toda la comunidad, apoyando para que los estudiantes no volvamos a ser reprimidos”.

Y reiteró que el “movimiento estudiantil es autónomo, no tiene candidato, por eso hoy las primarias y las elecciones son irrelevantes porque entendemos que si no se va a hacer un cambio estructural al sistema no se va a cambiar nada, porque reformas parches no sirven”.

 

Velocidad en las leyes que sí beneficien a los chilenos

Por su parte, Andrés Fielbaum, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), dijo que “en este día de protesta convocado por tantos sectores queremos reivindicar el derecho a la protesta especialmente cuando nos damos cuenta de que la protesta ha sido la única forma en la cual se ha podido cambiar los límites de lo políticamente posible en este país.

Fielbaun dijo no justificar los hechos de violencia que se han registrado esta mañana en distintos puntos de Santiago, pero también puso énfasis en la “violencia que se ha registrado de forma mayor “por parte de carabineros, especialmente ejemplificada en el ingreso a la Casa Central de la Universidad de Chile.

También comentó que “el día de ayer (martes) comenzaron las franjas presidenciales. Vimos cómo el Congreso rápidamente en una semana pudo ponerse de acuerdo en este proyecto de ley que tanto le importaba a los políticos pero que claramente no era una prioridad para casi nadie más en Chile”.

E hizo votos para que “esa misma velocidad, esa misma celeridad pudiéramos verla cuando esas leyes beneficien a la mayoría de los chilenos y especialmente cuando las leyes que aprueben afectan a los grandes grupos económicos y, por tanto, se ven afectados de un tremendo lobby justamente de estos mismos grupos empresariales”.

 

“Un nuevo Chile”

A su turno, Javier Miranda, presidente del Centro de Alumnos de la Universidad de Concepción, dijo que el país está ante la “posibilidad de proyectar un nuevo Chile, un Chile donde se respeten nuestros derechos, donde el Estado realmente se haga cargo de lo que debe hacer y no dejemos en manos de los empresarios, los destinos, las vidas, la salud, la educación, la previsión y los recursos de los chilenos”.

“El llamado que queremos hacer en los lugares donde aún no se convocan las movilizaciones a sumarse, a los sectores que están adhiriendo a hacerlo con mayor fuerza, a demostrar en la calle de los que son capaces estudiantes y trabajadores, los diferentes sectores  sociales cuando se unen en una movilización conjunta por demandas centrales que son sentidas por la mayor parte de la población”.

Y dijo que “durante todo el día, en las diferentes manifestaciones, que se irán dando en solidaridad con compañeros que ya están cayendo detenidos, en particular trabajadores en Talcahuano”.

Por nuestro medio asociado LaNación.cl

One thought on “Estudiantes exigen renuncia de ministra de Educación quien se encuentra de vacaciones en Italia

  1. IMAGÍNESE , ESTIMADO , QUE LA MINISTRA DE EDUCACIÓN , AD PORTAS DE ESTA GIGANTESCA MARCHA , SE MANDÓ A CAMBIAR DE VACACIONES A ITALIA .¿ ES O NO UN ACTO DE PROVOCACIÓN QUE ENERVA A LOS MUCHACHOS ? LAS MARCHAS PARECEN ACTOS ORGANIZADOS POR ACTORES , QUE SABEN MUY BIEN SU PAPEL : LA INTENDENCIA DA LOS PERMISOS , LOS MANIFESTANTES MARCHAN , LOS ENCAPUCHADOS SALEN Y DEJAN LA CAGADA , LOS CARABINEROS ( NO PACOS ) APALEAN Y TIRAN AGUA CON CACA ,SE ACABA EL ACTO Y TODOS PARA SU CASA.
    LO ÚNICO QUE FALTA ES QUE TODOS LOS ACTORES DE ESTA ESTUPIDEZ , SE DEN LA MANO AL FINAL CON UN :¡¡¡ HASTA PRONTO MUCHACHOS, NOS VEMOS LA PRÓXIMA MARCHA !!!

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *