Beraud realizó una serie de críticas -en un diario local- hacia la institución regional que dirigió. Garrido, quien se desempeñó hasta hace poco en el mismo cargo, salió a la defensa del organismo.
Verónica Garrido, ex directora del Sernam de la Región de La Araucanía, salió al paso de las últimas declaraciones realizadas por la también ex directora del mismo organismo Blanca Beraud, quien señaló críticas al actuar de la entidad frente a los hechos de violencia en contra de las mujeres. Acá su declaración:
“Respecto a las recientes declaraciones -en un medio local- de la ex directora de Sernam, Blanca Beraud, sobre los últimos casos de violencia intrafamiliar ocurridos en La Araucanía, donde señala que el actual Sernam está descabezado y que se ha ido relajando con el tiempo, quisiera precisar lo siguiente:
1.- La Violencia contra la mujer, tiene una serie de factores detonantes, el principal es una cultura imperante machista que limita la vida y desarrollo de las mujeres.
2.- En este Gobierno se ha avanzado en una serie de medidas como: Perfeccionamiento de la ley de Violencia Intrafamiliar, incorporación de la violencia en el pololeo con medidas sancionadoras, creación en Temuco del Centro de Hombres que ejercen violencia, campañas de publicidad permanente e impactantes (Campaña Maricón es el que le pega a una mujer, etc), protocolos con Carabineros, fonos denuncias, entre otras.
3.- Al contrario, existe un debilitamiento en las instituciones que colaboran e imparten justicia, existiendo por ejemplo, un reiterado pronunciamiento en definir con Acuerdos Reparatorios casos de Violencia Intra Familiar de mujeres mapuches, materia que denunciamos inmediatamente cuando yo ejercía como directora de Sernam, en todas las instancias que pudimos y nunca he visto ni conocido de una sola condena de ex directora o ex autoridad alguna a este doloroso aspecto.
4.- Respecto a desvinculaciones que han existido en Sernam, la mayoría se hizo cuando la señora Beraud ejercía el cargo durante este Gobierno y en acuerdo con ella.
5.- En cuanto a la subrogancia actual de Sernam, esta recae en una destacada psicóloga respetada y querida por todos los ejecutores y organismos relacionados, profesional que fue contratada durante la administración de la ex directora Beraud.
6.- Finalmente debemos seguir avanzando en medidas complementarias, como mayores oportunidades laborales para las mujeres, educación, mayor celeridad por parte de los organismos judiciales y policiales en las medidas protectoras hacia la mujer y la familia.
7.- Si bien durante la actual administración se han disminuido los femicidios, esto no es cuestión de números, se trata de vidas humanas.
8.- Finalmente hago una invitación a todas las ex directoras, a las mujeres y hombres de buena voluntad, a sumar voluntades para evitar la violencia intrafamiliar.
Verónica Garrido Bello
Ex directora Sernam
Región de La Araucanía
Temuco, julio 8 de 2013
Apoyo absolutamente la declaración efectuada por la Sra Garrido, por cuanto, efectivamente, durante su jefatura como Directora se realizaron innumerables actividades en la erradicación de la Violencia Intrafamiliar en la región. Fue durante su administración donde se creo el Centro de Apoyo a hombres que ejercen violencia contra de la mujer,por ejemplo y ademas de manera inedita se quiere implementar un VIF móvil, que otorgue asistencia y asesoría a sectores rurales apartados, entre muchas otras iniciativas; trabajo que ha continuado con la actual Directora. es una lastima que la señora Berau intente enlodar una institución que trabaja arduamente, con profesionales altamente comprometidos con la violencia, mas aun cuando realiza declaraciones sin fundamento alguno y con absoluto desconocimiento del trabajo que se ha realizado desde que ella dejo el cargo.
Bueno, pero yo me pregunto quién está fallando entonces?… las mujeres siguen muriendo en manos de sus parejas criminales y el sistema no funciona. Siempre cuando ocurren estos dramáticos casos, se sabe luego que existían denuncias de violencia y nadie hace nada para evitar una tragedia. Explíquenme entonces quién está fallando.
Te respondo, aquì la Directora saliente debe asumir responsabilidades .
Por favor! Señora Garrido, he sido màs de cinco años usuaria de SERNAM y creame que de las dos directoras Salientes que conocì ninguna de ellas dejò de prestarme su ayuda desinteresamente y de mantener a su equipo de trabajo tan preocupado por los estragos que provoca la VIF en el nùcleo familiar, ya que siempre se preocuparon de las vìctimas y no como andaban vestidas sus funcionarias o si estaban pasaditas de peso o no, no llamaban a las usuarias para tomarse un cafecito para bajar el perfìl a situaciones anòmalas que sucedieron en el SERNAM y que afectaron a esta usuaria porque como dice la sra. Bereau esta institución quedó descabezada, herida y perdida… Dios mìo pobre SENCE.
Lo otro, aprovechen de arreglarse los bigotes y a apitutarse unos con otros, ya le queda poco a este gobierno, llenense los bolsillos no màs…