Exposiciones se exhibirán hasta el 1 de septiembre, siendo como de costumbre gratuita la entrada a la Galería de Arte del recinto.
Una buena alternativa para visitar dos exposiciones en un solo lugar tienen quienes opten por recorrer las salas “Pablo” y “Matilde” del Museo Nacional Ferroviario, donde se presenta: “Diálogos Fractales” y “Nuestro Patrimonio es tu Historia”.
“Diálogos Fractales” es el resultado de un taller de fotografía organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes y dirigido por el artista visual Mauricio Valenzuela, el que por segundo año consecutivo se realizó en las 15 regiones del país y que también eligió al Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, para presentarse en sociedad.
Dicho proyecto se enmarca en las celebraciones del Día Internacional de la Fotografía, que se festeja cada 19 de agosto para conmemorar la fecha de presentación del daguerrotipo en la Academia de Ciencias de Paris, en 1839.
La exposición está integrada por 42 fotografías de distintos formatos y temáticas, siendo 14 los expositores, profesionales y aficionados que contribuyeron a dar vida a este proyecto, siendo estos: Alberto Ruiz, Alicia Hernández, Ana Vásquez, Cristian Renner, Guido Eytel, Iván Rojas, Jorge Olave, Karla Zagal, Leslie Beach, Manuel Matus, Patricia Pichun, Rous Boisier Biava, Sergio Valenzuela y Valeska Douglas.
En tanto, “Nuestro Patrimonio es tu Historia”, es una muestra del Museo Histórico de Carabineros de Chile, que recorre el país exhibiendo su legado.
Apoyo para que los artistas locales y regionales
En ella se combinan distintos objetos patrimoniales de la historia de la institución uniformada, como por ejemplo en discos de vinilos interpretados por integrantes del año 1929, placas, distintivos, libros de asistencia, estatuillas con los uniformes de las distintas épocas y una línea cronológica de tiempo con la historia de la institución.
Scarlett Carter, encargada del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, formuló un llamado a la comunidad, especialmente a los estudiantes a visitar las exposiciones presentes en este atractivo espacio dedicado a la cultura y el arte, el cual brinda un importante apoyo para que los artistas locales y regionales desarrollen sus propuestas artísticas y puedan mostrarlas a la sociedad.
Ambas exposiciones se exhibirán hasta el 1 de septiembre, siendo como de costumbre gratuita la entrada a la Galería de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, entre martes y viernes de 09 a 18 horas, sábado de 10 a 18 horas y domingo de 11 a 17 horas.
Por Patricio Cartes