Represión policial fue excesiva y además no permitieron que se le prestara apoyo en forma inmediata. Luego se registraron nuevas protestas en el centro de Santiago
Tras una jornada de brutal represión policial, la marcha por el Día de la Resistencia Indígena terminó con una persona fallecida, según se confirmó desde la Posta Central.
Denisse Cortés, quien era parte de la Defensoría del Pueblo y estudiaba en tercer año de Derecho en la Academia de Humanismo Cristiano, fue alcanzada por un tipo de proyectil del cual hasta ahora no se determina su origen.
Desde Carabineros indicaron que la estudiante de Derecho habría sido herida luego de recibir un impacto producto de fuegos artificiales.
En tanto, la PDI informó que la Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos estará a cargo de la investigación, pues varios presentes en la marca señalan que el impacto se habría provocado por una bomba lacrimógena lanzada por Carabineros.
En el desarrollo de la protesta, la mujer cumplía su rol de brigadista de Derechos Humanos. Según la versión de Carabineros, habría recibido el impacto de pirotecnia dirigida en principio a personal de la institución.
Lo cierto es que la represión de la manifestación fue brutal y testigos señalan que Carabineros no permitieron se auxiliara a la observadora a tiempo.
Video de Carabineros
Le hice zoom, está claro que un paco le disparó y luego se hizo el weon.#pacosasesinos#carabineros#denisse#renunciapiñera pic.twitter.com/5DPKzZmfPN
— Hernán (@hernan_sr) October 11, 2021
👇🏽vea https://t.co/9FnFtTddlo
— Chickacko Diaguita (@chickacko) October 11, 2021