Fiestas Patrias en Temuco: Con simulacro de accidente llaman a conductores a no consumir alcohol

simulacro de accidente en temuco

Con un enfático llamado a los conductores para evitar el consumo de alcohol durante estas fiestas, las autoridades entregaron material informativo a peatones y conductores sobre Ley Emilia y Tolerancia Cero.

En pleno centro de Temuco, se realizó un simulacro de accidente que captó el interés de quienes se desplazaban por el lugar y que tuvo como propósito, llamar a la ciudadanía a vivir estas fiestas con seguridad.

La actividad fue organizada por la Gobernación de Cautín, a través del Programa de Seguridad Pública y la Segunda Comisaría de Carabineros y consistió en sensibilizar a los conductores a evitar el excesivo consumo de alcohol a través de la entrega de material didáctico sobre la Ley Tolerancia Cero que intensifica las penas para quienes sean sorprendidos conduciendo con presencia de alcohol.

El gobernador de Cautín, José Montalva, realizó un llamado a la comunidad a festejar con moderación estas fiestas. “Estamos intensificando los controles no sólo en Temuco, sino que en todas las comunas, pero esto no se soluciona sólo con fiscalizar, sino también tenemos que llamar a la conciencia de las personas para que adquieran la cultura de manejar sin alcohol. Este es el segundo año de la Ley Emilia que parte con una condena mínima de un año de cárcel efectiva”, afirmó la autoridad provincial.

VOZ GOBERNADOR MONTALVA:

Por su parte, el comisario de la Segunda Comisaría de Temuco, teniente coronel Juan Carlos Carrasco, destacó que se reforzará la cantidad de controles durante estas fiestas. “Hemos dispuesto reforzamiento de todas las vías donde circulan las personas tanto de infantería como en vehículos. Vamos a incrementar la cantidad de controles vehiculares para evitar que personas que aún no entienden que conducir con alcohol es un delito que puede provocar graves lesiones”, dijo el uniformado.

Cabe destacar que con la nueva Ley Emilia, que se encuentra vigente desde el 16 de septiembre de 2014, se sanciona con cárcel efectiva de al menos un año a los conductores en estado de ebriedad que generen lesiones graves gravísimas o la muerte. Además, con esta reforma, se establece como delito, el fugarse del lugar del accidente y negarse a realizar el alcohotest o la alcoholemia.

Por último, la Ley de Tolerancia Cero entró en vigencia en marzo de 2012, como modificación de la Ley de Tránsito. La iniciativa legal bajó los grados de alcohol permitidos en la sangre para conducir, estableciendo el “estado de ebriedad” en 0,8 gramos por litro de sangre y “bajo la influencia del alcohol” en 0,3 gramos por litro de sangre.

 

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *