Ocho establecimientos educaciones clasificaron a la siguiente ronda del torneo de juicios escolares organizado por la Fiscalía.
Esta semana finalizó la primera ronda eliminatoria del torneo “Escolares en Justicia”, organizado por la Fiscalía Regional de La Araucanía.
El torneo se inició con 15 equipos integrados por de estudiantes de tercero y cuarto medio, de igual número de establecimientos educaciones de Malleco y Cautín, los cuales durante todo el mes de julio se enfrentaron en audiencias de simulación de juicio oral, con un caso ficticio de robo con homicidio, interpretando los roles de fiscales, defensores, víctimas, acusados, peritos o testigos.
Clasificaron a la segunda ronda el Complejo Educacional Claudio Arrau de Carahue, el Colegio Santa Cruz de Victoria, el Colegio Pucón de Pucón, el Colegio Adventista de Angol, el Liceo Bicentenario Enrique Ballacey de Angol, el Colegio Louis Pasteur de Traiguén, el Liceo Pablo Neruda de Temuco y el Liceo Jorge Teillier de Lautaro.
El proyecto “Escolares en Justicia” nació hace 3 años en la Fiscalía Regional de La Araucanía, con el objetivo de fomentar en estudiantes de enseñanza media el conocimiento del sistema procesal penal, de manera dinámica y vivencial, mediante su participación en simulaciones de juicios.
Formato de torneo regional
Este año por primera vez se desarrolló bajo el formato de torneo regional, con el auspicio de la Secretaría Regional Ministerial de Educación.
En una etapa previa al torneo, los alumnos fueron capacitados por fiscales adjuntos y abogados ayudantes de la Fiscalía, quienes les explicaron los antecedentes generales del sistema procesal penal, las características del juicio oral y las herramientas básicas de litigación.
La actividad resulta especialmente valiosa para estudiantes que tienen aspiraciones de estudiar la carrera de Derecho, como Agustín Scheell, alumno del Colegio Montessori. “Los jóvenes que queremos estudiar Derecho no tenemos nociones de lo que se nos viene, entonces esto nos sirve para saber, para entrenarnos de algún modo, en lo que queremos hacer para el resto de nuestras vidas”.
Néstor Isla, estudiante del Liceo Pablo Neruda, valoró también la actividad. “Me parece una buena experiencia. Que bueno que hagan esto para que los jóvenes se sigan incentivando y la verdad es que he aprendido mucho durante el juicio y con las reuniones con los fiscales.
La segunda ronda del torneo
En cada juicio, tres jueces dirigían el debate, entregaban un veredicto y a la vez actuaban como jurado para dirimir al equipo ganador. En la primera ronda participaron jueces de tribunales orales y de garantía, además de abogados de la Unidad Jurídica de la Fiscalía.
La segunda ronda eliminatoria se disputará durante este mes de agosto, en las siguientes llaves:
Complejo Educacional Claudio Arrau de Carahue v/s Colegio Pucón
Colegio Santa Cruz de Victoria v/s Colegio Louis Pasteur de Traiguén
Colegio Adventista de Angol v/s Liceo Bicentenario Enrique Ballacey de Angol
Liceo Pablo Neruda de Temuco v/s el Liceo Jorge Teillier de Lautaro
Por Jaime Arancibia