Fuad Chahín citará al gerente del Banco Estado, al director del Sernac y al superintendente de Bancos por estafa masiva en La Araucanía

La idea es encontrar una rápida solución a los más de 800 casos de posible clonación o delito informáticos y que implicó giros desde cuentas bancarias que van desde los 7 mil al millón 900 mil pesos.

El diputado e integrante de la Comisión de Economía de la Cámara, Fuad Chahín, anunció hoy que buscará citar ante dicha instancia al gerente general del Banco Estado, al director del Sernac y al superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, con el objeto de encontrar una rápida solución a los más de 800 casos de posible clonación o delito informáticos ocurridos en La Araucanía y que implicó giros desde cuentas bancarias que van desde los 7 mil al millón 900 mil pesos.

“Solicitaré a la Comisión de Economía que se cite a estas tres autoridades por distintas razones. En primer lugar, para que el gerente general de Banco Estado, Pablo Piñera, explique cuáles son las garantías que tienen las personas afectadas y a su vez solicitar la pronta restitución de sus dineros girados fraudulentamente, pues en la mayoría de los casos se trata de gente trabajadora que necesita de esos fondos para subsistir. No puede ser que por una falla de seguridad en los Bancos, ellos paguen. Y peor que eso, que se queden en la indefensión si no contrataron seguro asociado a estos casos”, indicó el parlamentario.

 

Sernac

Con respecto al director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, el parlamentario dijo que “su presencia es importante para saber qué está haciendo el Servicio para ir en la ayuda de los afectados, y sobre todo, para acordar la presentación de una demanda colectiva, para que los clientes estafados puedan ser resarcidos en todos los prejuicios que les ocasionó este hecho. Es importante que se use esta vía, pues sólo la unión de ellos podrá generar mejores condiciones para una respuesta contundente”.

Por otra parte, Chahín explicó que como “los clientes afectados no son sólo del Banco Estado, sino también de Santander, Falabella, BCI, Scottiabank, BBVA y Chile, también citaremos al superintendente de Bancos, Raphael Bergoeing, con el objetivo que explique cuáles son las sanciones en este caso, las garantías que protegen a los clientes y también qué puede hacer la Superintendencia para agilizar la solución definitiva de esta situación. No queremos que por culpa de una clonación o delito informático, se afecte a las personas que no tuvieron un comportamiento negligente en la operación de sus cuentas”.

Finalmente, el diputado advirtió que “si no se dan respuestas certezas en la Comisión, lo que corresponde es una  sesión especial de la Cámara. Vamos a usar todos los mecanismos que tengamos a mano para enfrentar una estafa masiva de la que no se recuerda otro caso similar y proteger a los afectados”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *