Mayor concentración de usuarios afectados está en zona costera. Adicionalmente, falla en el sistema de transmisión de Transnet afectó a miles de usuarios esta madrugada. Frontel reforzó el trabajo de sus brigadas.
Un nuevo temporal de viento y lluvia que comenzó a caer sobre La Araucanía desde ayer, mantiene sin luz a 5 mil 781 usuarios de diferentes comunas de la región, de acuerdo con la información proporcionada por el jefe comercial de la empresa Frontel, Guillermo Ruiz.
Según el detalle proporcionado este mediodía por el ejecutivo, la empresa distribuidora Frontel redobla sus esfuerzos para superar esta situación que ha acarreado diversos problemas eléctricos. “No descansaremos hasta recuperar el servicio eléctrico en todas las localidades afectadas. Hasta ahora, sólo tenemos sectores rurales sin luz en Malleco y Cautín, en tanto, las cabeceras de comuna no han presentado problemas de suministro”, dijo Ruiz.
Las localidades rurales más afectadas corresponden a las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Galvarino, Chol Chol y Lautaro. En Malleco, hay sectores de Lumaco, Ercilla y Collipulli sin luz. Al respecto, el ejecutivo reiteró que el compromiso de la empresa Frontel “es recuperar durante el día de hoy, en la medida de lo posible, al cien por ciento de los clientes que nos quedan sin suministro a causa del temporal de viento y lluvia”.
Para Ruiz, la causa basal de las fallas en el tendido es la caída de los árboles sobre las líneas, que es provocada por la fuerza del viento y las lluvias.
Falla Transnet
“Adicionalmente, a las 05:49 horas de hoy se registró una falla en la línea de transmisión 66 KV Temuco-Loncoche, responsabilidad de Transnet, situación que dejó sin luz durante casi 40 minutos a más de 58 mil usuarios de Nueva Imperial, Carahue, Toltén, Teodoro Schmidt, Puerto Saavedra, Trovolhue, Puerto Domínguez, Chol Chol, Quepe, Freire, Los Laureles, Cunco, San Ramón e Icalma”, aclaró Guillermo Ruiz.
Finalmente, le pidió a la ciudadanía que ante cortes de energía, tomen contacto con Frontel, ya sea a través del call center llamando al 600 401 20 21 o llamando a la línea de emergencia gratuita dispuesta para la emergencia: 800 100 200 solamente para informar de los cortes de suministro.