Gobernación de Cautín y PDI lanzan Campaña “Cuidemos nuestras Casas”

campaña seguridad

Según estudios, entre 2011 y 2012 un 15,7 % de los robos a casas se realizan los viernes, seguido de los martes y miércoles con un 14,6 % y el sábado con un 14,5 %.

Según estudios realizados por la Jefatura Nacional de Delitos Contra la Propiedad y Asuntos Especiales -durante el año 2011-2012 un 15,7 por ciento de los robos a casas se realizan los días viernes, seguido de los martes y miércoles con un 14,6 por ciento y el sábado con un 14,5 por ciento.

Por tanto lo que pretende esta campaña “Cuidemos Nuestras Casas”, es ayudar a que los vecinos tengan más conciencia a la hora de salir de sus hogares.

Es por eso que el gobernador de Cautín, Miguel Mellado y el prefecto, Carlos Ibarra Díaz, jefe de la Prefectura Provincial Cautín de la PDI, dieron el vamos a esta iniciativa que pretende prevenir los actos delictuales en las viviendas.

En este sentido, Carlos Ibarra señaló que de acuerdo a las estadísticas de la Oficina de Análisis de la PDI, las denuncias por el delito de robo en lugar habitado en la
ciudad de Temuco, durante el periodo comprendido entre el primer semestre
del año 2012 en comparación al primer semestre del año 2013, dejan de
manifiesto que el delito ha disminuido en 17.8 puntos porcentuales.

Por su parte el gobernador, Miguel Mellado, dijo que las personas tenemos que tener autocuidado, conocer a los vecinos y ante cualquier sospecha ante un eventual robo, dar aviso a las policías. Es importante también no dejar cosas valiosas a la vista desde exterior, así como en lo posible iluminar los accesos y asegurar puertas y ventas. Como Gobierno estamos trabajando en la seguridad de los vecinos.

La prevención de robos en hogares se puede disminuir teniendo los siguientes consejos.

Cadenas sociales:

Resguardar el entorno exterior y crear cadenas de colaboración con vecinos.

Coordinar con los vecinos e implementar medidas en conjunto.

Avisar de la ausencia a vecinos de confianza y/o familiares cercanos.

Autocuidado:

Mantener ordenado y limpio el frontis de la vivienda, sacar la basura.

Tener buena visibilidad en jardines y patios, manteniendo en altura prudente árboles y arbustos.

Protección:

Asegurar puerta, ventanas y balcones.

Protecciones y/o alarmas en ventanas y cierres de terrazas

Uso de dispositivos que enciendan luces automática.

En edificios y departamentos

Que la entrada del edificio sea visible desde la calle

Coordinar con el administrador del edificio o vecinos que el ingreso, incorpore alguna cerradura eléctrica o de cierre automático. Así mismo que la puerta de acceso al estacionamiento regule la velocidad de apertura y cierre.

Estos son algunos de los cuidados que se pueden realizar y evitar los actos delictuales.

Por Leslie Álamos 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *