La autoridad de Gobierno añadió que “no necesitamos dejar sin oportunidad de un salario más justo a aquellos que se sacrifican día a día para llevar el sustento a sus familias, sólo con fines electorales o publicitarios”.
Hoy, el Gobierno presenta al Congreso un proyecto de ley que incrementa el salario mínimo, desde los 193 mil pesos actuales, hasta 210 mil pesos mensuales, para los trabajadores entre 18 y 65 años.
Frente a este anuncio, el gobernador de Cautín, Miguel Mellado, hizo un llamado a los miembros de la Cámara Baja, principalmente a los diputados de oposición, “a desechar la mezquindad política, a no entrampar el reajuste más importante que se ha propuesto durante los últimos 20 años, a trabajar por un Chile con mayores oportunidades para nuestros trabajadores, los que a su vez, son el soporte del crecimiento económico que ha vivido nuestro país de la mano con las nuevas políticas implementadas por un Gobierno responsable y comprometido con su gente”, dijo Mellado.
“Con fines electorales o publicitarios”
La autoridad de Gobierno añadió que “no necesitamos dejar sin oportunidad de un salario más justo a aquellos que se sacrifican día a día para llevar el sustento a sus familias, sólo con fines electorales o publicitarios. Lo que aquí requerimos es un trabajo en conjunto que nos permita progresar y crecer en todos los aspectos, integrando e incluyendo a las familias vulnerables. Esta medida busca un mejor salario con un reajuste nominal del 8,8 por ciento, el mayor realizado durante estos años, lo cual no se había conseguido durante los gobiernos de anteriores y así lo ha entendido la gente”, dijo el gobernador.
Mellado añadió que “es por eso que debemos seguir en la misma línea, para continuar creciendo y no retroceder. Estamos en un buen camino, haciendo un enorme esfuerzo para mejorar no solamente el salario mínimo, sino también para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de nuestro país, a través del programa Ingreso Ético Familiar y manteniendo nuestra capacidad de crear más y mejores empleos, que se sumen a los 840 mil nuevos empleos que se han creado durante este Gobierno y que han permitido reducir la tasa de desempleo”, finalizó el gobernador.
Por María Soledad Araneda