Gobernador de Cautín y sueldo mínimo: “La Concertación debe dejar su egoísmo político y pensar en los trabajadores”

Mellado indicó que en ningún periodo de Gobierno se había incrementado un 6 por ciento el sueldo mínimo y que “la Concertación está actuando de forma egoísta, sin pensar en los trabajadores.

Luego que en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados se rechazara la propuesta del Gobierno sobre el reajuste al sueldo mínimo de 193 mil pesos, el gobernador de Cautín, Miguel Mellado criticó duramente a los partidos de la Concertación, “quienes votaron en bloque en contra de este aumento”.

Mellado indicó que en ningún periodo de Gobierno se había incrementado un 6 por ciento el sueldo mínimo y que “la Concertación está actuando de forma egoísta, sin pensar en los trabajadores. En este sentido indicó que “el reajuste al salario mínimo ofrecido por el Gobierno representa un 50 por ciento más a lo que se entregó durante los gobierno de la Concertación, por tanto debieran dejar de lado su egoísmo político  y anteponer las necesidades de los trabajadores”, señaló la autoridad.

El gobernador indicó además que la propuesta presentada por el Gobierno no sólo contempla el incremento de 11 mil pesos de reajuste, sino que al mismo tiempo se propuso un aumento en las asignaciones familiares y maternal al sistema único de prestaciones familiares y una  nueva fórmula que permitiría que a julio de 2013, el ingreso mínimo llegue a 203 mil pesos.

 

“Actuar con responsabilidad”

“Lamentablemente los trabajadores que menos ingresos reciben, son los que deben seguir esperando que los parlamentarios de la Concertación dejen de obstruir la propuesta del Ejecutivo y de esta manera permitan que los empleados reciban el 6 por ciento de reajuste que propone el Gobierno”, sentenció Mellado.

La autoridad añadió que “los diputados de nuestra zona que votaron en contra de este aumento, diputados Chahín, Meza, Tuma, Venegas y Saffirio, deben estar conscientes que están privando a los trabajadores más vulnerables de nuestro país a obtener el reajuste al salario mínimo”, aseguró.

Finalmente, Mellado agregó que el rechazo de los diputados “impide reajustar las remuneraciones de los trabajadores a partir de este mes. Por lo que hago un llamado a los senadores de nuestra zona, a actuar con responsabilidad en la votación del próximo martes frente a un tema tan sensible como lo es el ingreso mensual de los trabajadores que más lo necesitan”, finalizó Miguel Mellado.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *