El objetivo de las campañas de Prevención de Accidentes impulsadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, es evitar accidentes con consecuencias lamentables.
Con la entrega de mensajes de prevención y material informativo a los habitantes de Angol, el intendente Andrés Molina, junto al gobernador de Malleco, Erich Baumann y el seremi de Transportes, Luis Calderón, dieron inicio a la campaña de prevención de accidentes que se realizará durante todo septiembre en la región.
“El objetivo principal de estas actividades es crear conciencia en las personas para que entiendan que con una conducta adecuada al momento de viajar, puede evitar accidentes con consecuencias lamentables. Hay que entender que nosotros no sólo somos responsables de nuestra vida, sino también de la vida de otros”, dijo el intendente Molina.
En esta oportunidad, los representantes legales de las cuatro líneas de taxis colectivos de Angol, recibieron de parte de las autoridades, adhesivos para colocar en la luneta trasera de los vehículos, relacionados con la Ley Tolerancia Cero Alcohol.
El gobernador Erich Baumann menciono que “la idea es que los representantes del gremio y los conductores de taxis colectivos, integren esta campaña y formen parte de ella y que no sólo durante estas fiestas, sino que durante todo el año, accedan al traslado de las personas que han bebido alcohol y no deben conducir”.
Comportamiento adecuado en el taxi
El seremi de Transportes, además hizo un llamado a los usuarios. “Es importante privilegiar el uso del transporte público y a no conducir si ha bebido alcohol, pero es necesario que los usuarios también tengan un comportamiento adecuado en el taxi, respetando al conductor y a los otros pasajeros que hacen uso del servicio”.
Erminda Valdebenito, representante legal de la Línea 2 de taxis colectivos de Angol, señaló que “como línea nosotros trabajamos día a día por nuestros usuarios y si ellos quieren celebrar este 18, nosotros los trasladaremos, sólo pedimos que se porten bien y sean respetuosos con nuestros conductores si han bebido, pero no tenemos problemas en llevarlos. Es mejor que viajen en los colectivos y que no se suban a sus autos luego de beber alcohol, ya que ponen en peligro la vida de otras personas”.
El objetivo de las Campañas de Prevención de Accidentes impulsadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, es evitar accidentes con consecuencias lamentables, contribuyendo a la meta de disminuir la tasa de accidentabilidad en un 20 por ciento al 2014. “Nuestro Gobierno realiza diversas iniciativas para reducir los accidentes con resultado de muerte en La Araucanía. La Ley Tolerancia Cero Alcohol, el uso obligatorio del cinturón de seguridad en los buses interurbanos, el Plan de Reflectancia, por ejemplo han permitido que en esta región la tasa de fallecidos en accidentes de tránsito tenga una variación del -18 por ciento, cifra que nos impulsa a seguir trabajando como hasta ahora, de forma comprometida con los habitantes de La Araucanía”, dijo el intendente, Andrés Molina.
Riesgos
Por su parte el prefecto de Malleco, Coronel Iván Vegas, mencionó que es necesario que las personas cuiden de su integridad. “Trasladarse bajo los efectos del alcohol, conlleva diferentes riesgos, como los atropellos. Entonces las personas deben cuidarse y evitar circular por las calles en estas condiciones, por eso se realizan estas campañas, para incentivar a la gente y que ellos entiendan que son los principales responsables de su vida”.
El secretario regional de Transportes, destacó el trabajo realizado en la región durante estos dos años. “Al 2 de septiembre de este año, registramos 68 fallecidos y a la misma fecha del año 2011 la cifra era de 79 personas muertas en accidentes de tránsito. Este es el primer 18 con la nueva ley Tolerancia Cero y esperamos que las personas no beban si van a conducir y de esta forma continuar con las cifras positivas informadas hoy. Estos días de fiestas deben ser motivo de celebración. No queremos que los habitantes de la región tengan que recordar esta fecha como una tragedia familiar”.