
Esto indica que los pagos de Boric a Cadem son cercanos a los de Piñera, aunque en un período más corto.
Según información entregada por el medio Interferencia, el gobierno de Gabriel Boric ha pagado $2.643.065.576 a Cadem por servicios a organismos públicos en tres años, principalmente al Ministerio de Hacienda, que adjudicó $1.612 millones en cinco contratos entre 2022 y 2025, mayormente por encuestas de satisfacción de servicios públicos.
En comparación, durante los cuatro años del segundo gobierno de Sebastián Piñera, Cadem recibió $2.783.122.234, con la Secretaría General de Gobierno (Segegob) como principal contratante, aportando $850 millones. Esto indica que los pagos de Boric a Cadem son cercanos a los de Piñera, aunque en un período más corto, lo que ha generado críticas por la continuidad en la contratación de esta encuestadora, especialmente considerando cuestionamientos previos de figuras como Camila Vallejo durante la oposición.
Señalar que Cadem es una empresa de investigación de mercado y opinión pública, fundada en 1977, conocida principalmente por realizar encuestas y estudios de opinión.
Su actividad más destacada es la Encuesta Plaza Pública, que mide semanalmente la aprobación presidencial, percepciones sobre temas políticos, sociales y económicos, y otros indicadores de interés público en Chile. Además, ofrece servicios de consultoría y estudios de mercado para instituciones públicas y privadas, incluyendo análisis de satisfacción de usuarios y tendencias de consumo.
En el contexto de los gobiernos de Boric y Piñera, Cadem ha sido contratada principalmente para realizar encuestas de satisfacción de servicios públicos, lo que ha generado debate por el volumen de recursos públicos destinados a estos contratos.
Si no se quedan con la plata de todos los chilenos o la reparten con sus amigos y familiares, o la botan vergonzosamente.
— Mini (@miniarroyo_f) July 26, 2025
Todo mientras ya sabemos como funciona la salud, la educación, la luz, etc,