Gobierno suspende Consulta Indígena sobre Sistema de Tierras ante rechazo de comunidades mapuches

Las críticas de las comunidades se han centrado en la percepción de que la consulta era insuficiente y podía debilitar los mecanismos de protección de las tierras ancestrales, según lo recomendado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento.

El Gobierno anunció la suspensión temporal del proceso de Consulta Indígena sobre el nuevo Sistema de Tierras Mapuche, que se llevaba a cabo en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Esta decisión responde al contundente rechazo manifestado por diversas comunidades indígenas, quienes han expresado su preocupación por las implicancias del proceso en la protección de sus tierras ancestrales.

El Ministerio del Interior y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia informaron que la pausa busca abrir un espacio de diálogo territorial más amplio y profundo, para garantizar un proceso participativo que responda a las necesidades y demandas de las comunidades mapuche.

Las críticas de las comunidades se han centrado en la percepción de que la consulta era insuficiente y podía debilitar los mecanismos de protección de las tierras ancestrales, según lo recomendado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento.

El Gobierno ha señalado que esta suspensión permitirá reformular el proceso, priorizando un enfoque que agilice y optimice el acceso a tierras para las comunidades indígenas, asegurando que el nuevo sistema sea más eficiente y respetuoso de los derechos territoriales.

Se espera que los diálogos territoriales incluyan una participación más activa de las comunidades afectadas, para construir una propuesta consensuada que fortalezca la protección de los derechos indígenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *