Varios supuestos desaciertos de la policía mantienen a Luis Muñoz Mora en prisión acusado de dar muerte a un sujeto en pleno centro de la capital regional.
Un informe de GPS elaborado por la empresa Tecnovip, revela que Luis Muñoz Mora, de 49 años, trabajador de El Diario Austral de Temuco, quien permanece en prisión preventiva como presunto autor del homicidio de Cristopher Salinas Vásquez, de 17 años, ocurrido la madrugada del 19 de agosto del 2012, no tiene participación en el homicidio que investiga el fiscal Omar Mérida.
Así lo afirmó Paula Lillo Martínez, esposa del trabajador del medio de comunicación, quien sostiene que hubo un error en la investigación realizada por efectivos de la Brigada de Homicidio de la PDI que hoy mantiene a su marido privado de libertad en la cárcel de Temuco.
La cónyuge del imputado explicó que el informe elaborado por el ingeniero Iván Santibáñez, gerente de Tecnovip -empresa que presta servicios de GPS al colectivo en el cual se trasladó el imputado en el momento del crimen- sostiene que la noche del 19 de agosto, su esposo tomó el colectivo 106 de la línea 111 Express -entre las 03.47 y 03.50 horas- en calle Montt, entre Cruz y Aldunate.
El GPS del vehículo muestra que éste ingresó por Barros Arana, continuó por Montt, dobló por Aldunate, tomó Antonio Varas y llegó al edificio de El Diario Austral a las 03 horas con 50 minutos, según confirma el GPS.
Cada 10 segundos
Pero en la carpeta de investigación, cuando los efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI van a la línea 111 Express, recogieron como dato -en forma errada- que el móvil habría pasado por calle Zenteno a las 04.46 horas y que en ese mismo trayecto, recogió a Luis Muñoz y lo llevó a El Diario Austral, situación que quedó descartada con el informe porque el GPS muestra cada 10 segundos la posición y la hora del vehículo. Y el GPS exhibe que a las 04 horas con 46 minutos, tras pasar por Zenteno, el vehículo tomó Montt y jamás dobló por Aldunate hacia Antonio Varas, siguió por Montt hasta cruzar Caupolicán.
Los antecedentes que muestra el informe de Tecnovip -según la esposa del imputado- hacen imposible que su cónyuge haya tomado el vehículo en Zenteno a las 04.46 de la mañana y haya llegado al El Diario Austral a las 03 horas con 50 minutos.
El GPS además reveló que el conductor del móvil 106 de la línea 111 Express, Luis Medina Garrido, quien registra una causa por hurto de 1994, falta a la verdad, porque declaró ante la Brigada de Homicidios -según la carpeta de investigación- que cuando pasó por Zenteno, situación que ocurrió a las 04 horas con 46 minutos del 19 de agosto del 2012, él recogió a Luis Muñoz Mora, entre Lautaro y Rodríguez, para llevarlo a su lugar de trabajo, cosa que es falsa, porque está establecido por medios tecnológicos que el imputado llegó a las 03 horas con 50 minutos a su trabajo.
Declaraciones
En la causa hay dos menores que declaran. Ellos afirman que una vez que se produjo la supuesta pelea en la intersección de las calles General Cruz con Rodríguez, el autor de la estocada que sufrió Cristopher arrancó por Cruz hacia Lautaro, luego tomó Zenteno hacia Caupolicán, ellos lo seguían a unos 30 metros. Luego afirman que pasó un colectivo por Zenteno hacia Rodríguez, cuyo número no recuerdan y suponen que abordó el móvil porque lo perdieron de vista.
Esto hace que los efectivos de la Brigada de Homicidios realicen una indagación estableciendo que los colectivos que transitan por Zenteno son el 20 y el 111 Express, así llegan al terminal de la 111, donde tras preguntar, establecen vía GPS que el móvil 106 había trabajado esa noche y había pasado por calle Zenteno a las 04.46 de la madrugada, pero Paula (señora del imputado) afirmó que la PDI incurrió en una omisión grave al no precisar en el informe que entregó a la Fiscalía que ese no era el trayecto que llevó a Luis Muñoz Mora hasta su lugar de trabajo, sino que era un trayecto que el móvil 106 hizo a las 03 horas con 47 minutos, es decir, una hora antes y que es correlativo con la llegada del vehículo hasta el lugar donde Luis trabaja, donde pidió que lo llevaran porque había sido asaltado y el Diario dispuso de vehículos, uno de los cuales -minutos después- lo trasladó hasta su domicilio.
La llegada de Luis Muñoz Mora a su lugar de trabajo está establecida a las 03 horas con 50 minutos, no sólo por el GPS, también por la cámara que el edificio de El Diario Austral tiene hacia el exterior por calle Antonio Varas y por la cámara de la Cenco de Carabineros ubicada en Bulnes con Antonio Varas.
Falta a la verdad
Lo importante del horario, más allá de revelar que el conductor del 111 Express falta a la verdad y hubo una omisión grave de parte de la Brigada de Homicidios PDI, es que también deja al descubierto que Luis Muñoz Mora no tiene ninguna participación en los hechos que investiga el fiscal Omar Mérida y que estos son posteriores a la llegada del funcionario a El Diario Austral.
Tanto es así, que la hoja de atención del Servicio de Urgencia del Hospital Hernán Henríquez, sostiene que el ingreso de Cristopher Salinas Vásquez ocurrió a las 05 de la madrugada con 06 minutos. Y en el libro de registro del funcionario de Carabineros que permanece de guardia en el hospital aparece el ingreso a las 04 horas con 50 minutos.
Otro antecedente que se puede agregar es que ambos testigos afirmaron a la Brigada de Homicidios de la PDI, según consta en la carpeta de investigación fiscal, que el autor de la estocada que le provocó la muerte a Cristopher tenía pelo enchochado hasta los hombros y que vestía una casaca azul o azul clara, lo que dicta mucho de la apariencia del imputado. El detenido no tiene chochos y la noche de ocurridos los hechos vestía una casaca negra con jeans.
Modificar prisión preventiva
La defensa de Luis Muñoz Mora la asumió el defensor penal particular, abogado Dionisio Ulloa, quien el viernes pasado solicitó al Tribunal de Garantía de Temuco que se modificara la prisión preventiva, pero el tribunal se le negó, sólo porque a su juicio quedan diligencias pendientes, pero le quitó al imputado la condición de ser un peligro para la seguridad de la sociedad. Ahora el abogado prepara una presentación a la Corte de Apelaciones de Temuco para pedir la libertad de su representado.
Pese a que la familia -a través de su abogado- han solicitado al Ministerio Público se ubique al conductor que la madrugada del 19 de agosto trasladó a Cristopher Salinas Vásquez hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Hernán Henríquez, no ha sido posible, es por eso que hacen un llamado a quienes tienen antecedente del conductor que estos sean entregados, para canalizarlos, ya que tienen la seguridad que una persona inocente está en la cárcel pagando por un crimen que no cometió.