
Esta reunión surgió por las resoluciones 594 y 595 entregadas el 18 de julio por la Conaf que autorizan la tala de 96 araucarias en el proyecto vial que permitiría el perfilamiento y construcción de una carpeta asfáltica en el tramo antes mencionado y la ruta Liucura – Icalma (R-95).
El seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, se trasladó este domingo a la localidad de Icalma, comuna de Lonquimay, para reunirse con los principales dirigentes de comunidades mapuche-pehuenche del territorio que han estado liderando por años, a través de una mesa de trabajo, el proyecto de mejoramiento del camino Icalma – Melipeuco (Ruta S-61).
Esta reunión surgió por las resoluciones 594 y 595 entregadas el 18 de julio por la Conaf que autorizan la tala de 96 araucarias en el proyecto vial que permitiría el perfilamiento y construcción de una carpeta asfáltica en el tramo antes mencionado y la ruta Liucura – Icalma (R-95).
A la reunión asistieron los principales dirigentes territoriales, como Dagoberto y Pablo Cayuqueo, y más de 13 representantes de comunidades mapuche-pehuenche.
Tras la reunión, el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, dijo que, “no vamos a permitir que se toque ninguna sola araucaria para construir un camino”.
En ese sentido es que, la autoridad regional precisó que “le he instruido al director de Vialidad y voy a formalizarlo en la semana, que más allá que exista una resolución de Conaf, retomemos el proyecto original, un proyecto que mejoraba las condiciones de conectividad, pero que no intervenía el medio ambiente ni estas especies nativas”.
Añadió que “para nosotros, es fundamental tener una mejor conectividad en la Región. Es fundamental también promover el desarrollo de los territorios, pero no puede ser a costa del patrimonio natural de Lonquimay, de Icalma y de La Araucanía y, es por eso que vamos a estar trabajando y dialogando con las comunidades para buscar una solución definitiva que le mejore la calidad de vida a cada habitante del territorio”.
También se solicitó por parte de los dirigentes, dejar sin efecto la resolución de Conaf, que se espera gestionar durante esta semana, mediante una oficialización del Ministerio de Obras Públicas, desistiendo de este proceso para iniciar uno nuevo y, asimismo, potenciar una mesa ampliada que aborde otros temas del territorio.
Vamos vamos vamosssss
— ❗️Defendamos Patagonia❗️ (@DefendamsChiloe) August 3, 2025
TREMENDO LOGRO DE LA GENTE
De las comunidades
De las organizaciones que defendemos la vida
En reciente reunión en la Araucanía el Seremi del MOP Patricio Poza aclaró que NO HABRÁ TALA DE LAS 96 Araucarias
Estableció que retomarán proyecto de trazado… pic.twitter.com/6DrbBYTUmi