La autoridad, que reemplaza al renunciado Jorge Pillampel, que dejó su cargo para iniciar nuevos desafíos, será el encargado de conducir los destinos de este servicio público.
Héctor Méndez Carrasco, quien se desempeñaba como Jefe de la Unidad de Bienes, de la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, asumió como el nuevo secretario regional ministerial de la cartera en la región.
La autoridad, que reemplaza al renunciado Jorge Pillampel, que dejó su cargo para iniciar nuevos desafíos, será el encargado de conducir los destinos de este servicio público.
Al respecto, Héctor Méndez expresó su alegría por el nombramiento. “Es un honor y un tremendo desafío el que enfrentaré a partir de ahora. Agradezco al Presidente Sebastián Piñera por la confianza y de manera especial al intendente Andrés Molina; a nuestro ministro Rodrigo Pérez y a mi partido Renovación Nacional, quienes se la jugaron por mí y mis capacidades para hacer frente a esta tremenda responsabilidad. Mi principal objetivo como seremi será seguir trabajando día a día para hacer de este servicio público una repartición pública marcada por un fuerte rol social, pues cuando se entrega un título de dominio, es mucho más que un simple acto de facilitar un documento. Es la puerta hacia el progreso de las familias de La Araucanía. Lo mismo sucede cuando se otorgan las Concesiones de Uso Gratuito, estamos poniendo el territorio a disposición del desarrollo”, enfatizó.
Los funcionarios de la Seremi
La nueva autoridad agradeció la labor desempeñada durante estos dos meses por Juan Calabrano Pincheira, funcionario con más de 30 años de servicio, que estuvo al frente de esta repartición pública. Además, tuvo palabras para los funcionarios de la Seremi, a quienes considera un apoyo fundamental para seguir haciendo de Bienes Nacionales una cartera cada vez más conocida y cercana a la comunidad, que juega un rol fundamental en ayudar a que muchas familias de La Araucanía puedan cumplir el anhelo de ser propietarios y seguir haciendo de la región y de Chile, un país de propietarios.
Por Vanessa Ghisellini