Empresarios de las aeronaves se cansaron de la burocracia local y en vez de combatir los incendios en La Araucanía, cruzaron la frontera para sobrevivir.
¿Sabía usted que a pesar de la emergencia que se vive en estos días con el incendio forestal en la Reserva Nacional “China Muerta” en Melipeuco y que ya ha afectado parte del Parque Nacional Conguillío, helicópteros locales combaten incendios en Argentina, ya que en el vecino país, sí se les cancelan sus honorarios a tiempo?
Así de claro. Los procesos administrativos del Estado chileno, para pagar estos servicios y la mayoría, son muy lentos.
En la Onemi –por ejemplo- donde se contratan los servicios de este tipo de aeronaves, para combatir los incendios forestales –como el de China Muerta- por un tema de burocracia, cancelan las platas varios meses después de haberse generado el servicio. Dicho sea de paso, esto no es novedad para todos quienes prestan servicios al Estado.
Fuentes al interior de la Empresa de Helicópteros Del Pacífico, informaron a ElPeriódico.cl que ellos prestaron servicios desde noviembre, diciembre, enero y febrero, sin recibir ni un peso y es más, no recibirán ni un peso en los siguientes meses. Así de simple.
Esto no sólo les ocurre a los que ofrecen servicios de helicópteros, sino a los que ofrecen servicios a la Onemi como dueños de camiones, camiones aljibes, que trabajan todo el verano y les cancelan en siete meses después.
Lo anterior, significa que a estos empresarios, se les doblan las espaldas, por lo que han tenido que cruzar la cordillera, para prestar sus servicios en Argentina, donde son contratados para las mismas emergencias, pero les cancelan por adelantado. Grande la diferencia por lo que se ve.
Cabe señalar que son tres los helicópteros Del Pacífico que actualmente operan en Argentina y dos son los que trabajan actualmente en combate de incendios en La Araucanía.
En Viña del Mar
Pero los problemas no se quedan sólo en esta zona. En Viña del Mar, para el combate de incendios se contrataban dos helicópteros, con 120 horas cada uno. Este año se contrataron dos helicópteros, con 30 horas cada uno. Nuestra fuente nos añade que se realizaron licitaciones para que se las ganaran empresas extranjeras (españolas), siendo que las empresas locales presentaban las mismas condiciones técnicas. La diferencia es que las empresas españolas regalaban viajes a su país.
Lo anterior viene de las últimas dos licitaciones. En el Gobierno de Sebastián Piñera, en el año 2011, se licitó con los recursos históricos y en esta última licitación, que se realizó el 2014, se cambiaron los parámetros de licitación, y al cambiarlos, se dejaron a los locales sin opción para competir con empresas extranjeras, como las españolas. Pero si todo se hubiera dado en las condiciones normales, los empresarios locales se habrían adjudicado las licitaciones. “Las empresas españolas se ganan las licitaciones, ya que te invitan a España, pues. Los compran no con un viaje, sino con varios viajecitos y con cargos y otras cosas extrañas”, nos relató nuestra fuente.
Que terrible lo que pasa en nuestra Araucania, donde están nuestro parlamentarios, para investigar este notable abandono de funciones de las autoridades responsables del resguardo de nuestro patrimonio forestal y vida de las personas, Conaf y Onemi, sera por que las Araucarias no votan ,o la gente de Melipeuco son pocos votos, como ninguno tiene la capacidad de exigir un trato igualitario para nuestro región, es mucho pedir?.
Pero que terrible conocer estas realidades. Cómo es posible que el estado no pueda pagar normalmente a estos prestadores de servicios. Pero yo estoy completamente seguro que el director de conaf y el director de onemi, a final de mes van y ponen sus manitos para recibir sus lukas. Ahora me entero que desde Argentina enviarán brigadistas para combatir las llamas acá. Linda la cosa. Que tienen que decir los parlamentarios de la zona???… algo tendrán que decir creo yo.
DEFINITIVAMENTE, QUE VERGÛENZA E IMPOTENCIA DA SER CHILENA HASTA EL ESTADO SINVERÛENZEA A SERVICIOS DE TANTA UTILIDAD PARA EL PAÌS. ” VIVAN LOS PARLAMENTARIOS DE NUESTRO PAÌS, CADA DÌA MEJOR “.
El estado Chileno debiera disponer de todos los equipos necesarios para combatir incendios forestales (aviones, helicopteros y maquinaria) y que no sea negocio de los sres de siempre. Necesitamos politicos descentes comprometidos con el bien superior del pais y no como es hoy en dia sometidos a intereses particulares.
Lo mismos pienso para las autoridades de mi país (Argentina) que esta lleno de gente inoperantes, muchas veces los incendios no se pueden evitar, ya que la vilesa humana esta en todas partes, pero la asistencia temprana a los focos de incendios es fundamental para que no se transforme en un desastre ambiental. Buenos salarios a gente capacitada y una población participativa también. Saludos hermanos trasandinos.
QUE PODEMOS DECIR .REALMENTE UNO COMO CIUDADANO .NO ENCUENTRA ,,LA EXPLICACIÓN A ESTE COMENTARIO ..DA VERGÜENZA ,QUE PASA CON LA SRA PRESIDENTA ,LOS SENADORES DIPUTADOS ???? SOLO DEJAN MORIR ,NUESTRAS RECORVAS .ES ALGO .VERGONZOSO .QUE EN LA ARAUCANIA NO TENGA EL APOYO SUFICIENTE A ESTA TAN LAMENTABLE INCENDIO ..¿CHILENOS COMO NOS RESPONDE EL ESTADO CHILENO ..?
Junto con comprobar por enesima vez los efectos de la inmensa burocracia del estado de Chile me sumo a quienes se preguntan que diablos hacen los parlamentarios de la región que no figuran en ninguna parte hablando de ningún tema de los que nos preocupan a los habitantes de la Araucania: esto de los incendios, la doble via freire-villarrica, el conflicto mapuche, etc….guardan un silencio que demuestra insensibilidad, ignorancia e incompetencia…
cuando sepan,que un bombero,un policía,,medico y maestro son mas importante que un futbolista,van a crecer como país….
Para subirse los salarios y robarle al pueblo no existe la burocracia pero cuando el pueblo los nesecitan estan ocupado……ya basta…existe una emergencia
Impresentable, ya está bueno que con toda la plata que recibe el Ministerio de Agricultura por concepto de turismo en los parques nacionales tengan helicópteros a disposición para conbatir el fuego si es este tipo de catástrofes naturales las que nos amennazan cada temporada. Y los políticos son unas grandosas mierdas
Lo de lo helicópteros no es lo único en emergencia, también están los camiones aljibes contratados contratados por la Intendencia Regional, para llevar agua potable a las comunidades rurales que están afectadas por la ausencia de agua en sus pozos, a estos pequeños empresarios hace mas de tres meses que nos les pagan sus servicios, ello tiene que pagar sueldos a sus chóferes y auxiliar que les exige la licitación, combustible y otros gastos, el no pago puntual de sus servicios les obliga a recortar los trayectos, disminuir la entrega de agua, pedir prestamos a informales, quienes le llevan las utilidades. da la impresión que el gobierno no entiende que ellos son trabajadores como cualquier otro, que espera que a fin de mes se le retribuya sus esfuerzo.
El estallido de los escándalos tributario-financieros (FUT-Penta-SQM),finalmente me han terminado por explicar los 25 años de inacción e inefectividad para dejar atrás la herencia institucional dejada por la disctadura militar. Desde 1990 los políticos han sido financiados por la Gran Empresa, creada a partir de la privatización de las empresas estatales llevada a cabo para instalar el Chile el sistema económico neoliberal.
La llamada vuelta “a la democracia” llevaba ya los gérmenes de su corrupción porque los “nuevos” parlamentarios vendieron sus votos al empresariado con la firme promesa que de siendo leales a esos principios neoliberales podían contar con amplio financiamiento para reelegirse,cuantas veces quisieran.Por eso que no hemos visto nuevas caras después de 3 décadas.Y por eso casi nada ha cambiado.
Más aún,muchos de esos políticos han hecho su fortuna emprendiendo negocios ligados al nuevo sistema económico creado,profitando del rico mercado de la educación básica,media y universitaria,principalmente.
es una pena inmenza y una verguenza lo que vive el pais y mi region de temuco
ESTO ES EL COLMO DE LO DESPROGRAMADO QUE ESTAMOS EN LA CONAF DE ETSA NOVENA REGION.
PARA EL INCENDIO DE CHINA MUERTA LO QUE TIENEN QUE TRAER SON AVIONES GRANDES PAR CAMBATE DE FUEGO. TODO ESTO DEBIO DE ESTRA PROGRAMADO AL 30 DE OCTUBRE DEL 2014. A ESTA HORA TENEMOS QUE CONTRATAR LO QUE SE PILLE Y MAS ENCIMA A PRECIOS MUCHISIMOS MAS CAROS V E R G U E N Z A
Aqui hay un gran engaño, Helicopteros de Pacifico no trabaja en Chile porque ninguna forestal privada ni Conaf les contrata porque sus helicopteros son muy antiguos y la taza de accidentabilidad del modelo Bell UH-1H es muy alta, ademas la empresa Helicopteros del Pacifico ha tenido una cantidad considerable de accidentes e incidentes, es mas en una oportunidad trataron de ocultar un acidente cargando el helicoptero accidentado en un camion para trasladarlo a su base de Temuco sin informar a las autoridades aeronauticas del accidente, todo esto se puede consultar en la paguina web de la Direccion de Aeronautica Civil, la otra empresa chilena que trabaja en Argentina es Fly Service, esa empresa el la propietaria del helicoptero Bell UH-1H que en febrero del año 2009 en un incendio forestal en la provincia de Cauquenes se extrello causando la muerte de 12 brigadistas mas el piloto.
La culpa es de las empresas chilenas que no renuevan sus helicopteros, la tendencia mundial en favor de la seguridad es utilizar helicopteros mas modernos y en algunos casos bimotores , por eso se contratn empresas extranjeras porque ofrecen maquinas mas modernas, la culpa es de la empresas chilenas por no modernizarse.El reportaje miente cuando dice que la empresa Helicopteros del Pacifico cumple con las exigencias tenicas de Viña de Mar no cumple no tiene los helicopteros que pide el contarto, la licitacion de Conaf esta publicada en internet, es facil confirmar que mienten. En resumen si Helicopteros del Pacifico no trabaja en Chile es porque ninguna institucion o empresa privada quiere trabajar con ellos y cuando los contratan es por alguna emergencia puntual o porque Conaf hace una excepcion y les contrata el helicoptero de la novena region ya que la empresa esta basada en Temuco.
Solo aclarar que tienes trabajan no son empresarios si no trabajadores que su sueldo tampoco es tan alto y la pega la hacen igual
Tal vez si fueran parientes de la presidenta, les pagarían un sueldo reguleque.
Al comienzo de este incendio yo comente lo siguiente: “De seguro que toda esta extensión de “Bosque Nativo” quemado, será reemplazado por “PLANTACIONES DE PINO Y EUCALIPTUS” que son más rentables para las Forestales….Sera por eso que se demoran tanto en apagarlo y no usan aviones ni helicópteros…?
Es que si combaten con aviones ese incendio, “se podría apagar” y con eso no quedarían tantas “hectáreas libres”, para que las Forestales “de siempre” puedan hacer sus “PLANTACIONES DE PINO Y EUCALIPTUS”…..2 + 2 = 4.
Como dijo el Poeta:…”esperen y verán…”
Es indignante la “pasividad” con que han actuado las “Autoridades”…(.) en esta CATÁSTROFE que no se había producido en mas de 1800 años (edad que tiene la Araucaria milenaria).
Los AVIONES y la tecnología para combatir este tipo de incendios existen, pero con este tipo de “AUTORIDADES” …(.) que tenemos, en que están mas preocupadas de “Cuidar” las “PLANTACIONES DE PINOS Y EUCALIPTUS” de “Privados”, que de las verdaderas “RIQUEZAS” de todos los Chilenos, no llegaremos a ninguna parte.
Todas estas “Autoridades”…(.) deben renunciar, antes de que sea DEMASIADO TARDE.
AVIONES que podrían haber “arrendado” y ya estarían apagado estos incendios: https://www.youtube.com/watch?v=6RwWzs8bm_4
Responder · Me gusta · Dejar de seguir la publicación · hace 2 segundos
Al comienzo de este incendio yo comente lo siguiente: “De seguro que toda esta extensión de “Bosque Nativo” quemado, será reemplazado por “PLANTACIONES DE PINO Y EUCALIPTUS” que son más rentables para las Forestales….Sera por eso que se demoran tanto en apagarlo y no usan aviones ni helicópteros…?
Es que si combaten con aviones ese incendio, “se podría apagar” y con eso no quedarían tantas “hectáreas libres”, para que las Forestales “de siempre” puedan hacer sus “PLANTACIONES DE PINO Y EUCALIPTUS”…..2 + 2 = 4.
Como dijo el Poeta:…”esperen y verán…”
Es indignante la “pasividad” con que han actuado las “Autoridades”…(.) en esta CATÁSTROFE que no se había producido en mas de 1800 años (edad que tiene la Araucaria milenaria).
Los AVIONES y la tecnología para combatir este tipo de incendios existen, pero con este tipo de “AUTORIDADES” …(.) que tenemos, en que están mas preocupadas de “Cuidar” las “PLANTACIONES DE PINOS Y EUCALIPTUS” de “Privados”, que de las verdaderas “RIQUEZAS” de todos los Chilenos, no llegaremos a ninguna parte.
Todas estas “Autoridades”…(.) deben renunciar, antes de que sea DEMASIADO TARDE.
AVIONES que podrían haber “arrendado” y ya estarían apagado estos incendios: https://www.youtube.com/watch?v=6RwWzs8bm_4
Si se roban toda la plata por eso no alcanza el presupuesto…Políticos corruptos
Este país lo Ban a cargar las puras autoridades y políticos hay que hacer algo una protesta a nivel nacional en todas las regiones o quedará la cagá
En o
El estado siempre a operado de la misma forma y no solo eso, si hasta la gente que trabaja para este no tiene derecho a pataleo, tienen turnos extensos y a fin mes no le.pagan sus turnos extras, los cancelan cuando quieren ( servicio de salud) el comentario es hasta cuando sigue esta situacion, no se cansan de ser sinvergüenzas son ladrones con corbata , se nos quema conguillio por burocracia.
En todo caso yo como empresa de helicópteros haria lo mismo, no hay bolsillo que aguanté.
que pena vivir en un pais tan hermoso , con una diversidad que no tiene ningún otro, donde en el verano colapsa con extranjeros que viajan miles de kilómetros , por conocerlo.
Y estamos llenos de wueones con corbata. LADRONES .FRESCOS Y SINVERGUENZAZ. CARA DE RAJA. Pero lo que mas me molesta es que nosotros les damos el boto y los apoyamos para que sigan robando.
Indignante como todo lo que hacen estos guevones.. Si no estamos en tiempos bélicos para que estan nuestras fuerzas armadas como el estado no podra disponer de sus múltiples recursos y acomodarlos a la situación