En la oportunidad, los funcionarios hicieron un alto en sus funciones diarias para celebrar en conjunto, reflexionar y valorar cómo las acciones y desempeño cotidiano contribuyen en las condiciones de la salud pública.
Con la visita de la Banda del Regimiento Tucapel, el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, inició la celebración oficial del día de los hospitales de Chile que, tradicionalmente, se celebra el 3 de octubre de cada año y que surge para recordar la fundación del primer servicio de salud de nuestro territorio.
En la oportunidad, los funcionarios hicieron un alto en sus funciones diarias para celebrar en conjunto, reflexionar y valorar cómo las acciones y desempeño cotidiano contribuyen en las condiciones de la salud pública.
“Es necesario que hagamos conciencia y comprendamos que la calidad de la atención que brindamos, no sólo depende de la apuesta financiera asignada, sino también requiere de un alto grado de compromiso, entrega y trato humano con el usuario” señaló el director del recinto hospitalario, Oscar Morales.
De esta manera, se recordó y reconoció la labor que tantos funcionarios, con una alta vocación de servicio, entregan al servicio de los enfermos y sus familias en los hospitales, establecimientos llamados a educar y a promover la salud, a cuidar y defender la vida, a brindar una asistencia integral cada vez más humana al enfermo y a su familia, reconociendo y respetando sus derechos.
Asimismo, el director del Hospital recalcó que “el sentido que hemos querido transmitir en esta celebración es volver a reencontrarnos con el verdadero espíritu de la profesión, ese corazón servicial que da todo de sí en la atención del paciente. Es bueno mirar hacia el pasado y reconocer que lo que hoy somos y tenemos, fue construido por muchas personas que lucharon e incluso dieron su vida por la Salud Pública”.
Ruth Kries
La ceremonia contó con la presencia de Ruth Kries, viuda de Hernán Henríquez Aravena, quien entregó un reconocimiento a los funcionarios elegidos como mejores compañeros 2015 y se dirigió a los presentes, reconociendo su labor al servicio público e invitándolos a no perder la esencia de la salud, a entender y acoger siempre al paciente y a mantener vivo el recuerdo de quien fuera su esposo, Hernán Henríquez Aravena.
En tanto, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya, señaló a los presentes que “el ideal de sociedad que se vive en los hospitales es estar al servicio de otro, otro que no es el que pertenece a este grupo selecto de gente que trabaja en el hospital o que confunde el rol que el establecimiento tiene en la sociedad, que es cuidar al otro. Los quiero invitar a que no olviden que cada persona que consulta los establecimientos, que golpea la puerta y necesita ayuda de ustedes, puede ser su madre o su padre. Mantengamos el trabajo en concordia. Mantengamos lo importante adelante. Nosotros y ustedes estamos obligados a mantener los sueños de una mejor sociedad y de cuidar de aquellos que no se pueden cuidar por sí mismos”, puntualizó.
La actividad finalizó con un homenaje y reconocimiento a quien fuera director del Hospital y un querido médico de este recinto asistencial, Pedro Vela Quinteros, quien recibió el cariño y aplauso de todos los presentes.
Por Karim Oberg