En total, mil 700 millones de pesos consideraron esta entrega, recursos, transferidos por el Gobierno Regional de La Araucanía para mitigar los efectos de la sequía estival.
Producto de la escasez de lluvia que afectó a la región el verano pasado, miles de familias vieron fuertemente afectada su producción agrícola, sobre todo en uno de los rubros más sensibles como es el trigo. Consciente de esto, el Gobierno Regional deLa Araucaníatransfirió al Ministerio de Agricultura cerca de mil 700 millones de pesos, para ser distribuidos a través del denominado Incentivo de Reactivación Productiva, consistente en semillas de trigo y fertilizantes distribuidos a través de Indap, medida que permitirá recuperar la producción de 10 mil hectáreas de trigo pertenecientes a la pequeña agricultura.
La ayuda, que busca asegurar la producción, sustento económico y alimentario de las familias que perdieron casi la totalidad de sus siembras, consistió en la entrega de 3 millones 125 mil 800 kilos de semillas certificadas y fertilizantes, insumos que fueron distribuidos oportunamente a través de un intenso despliegue territorial desarrollado por los equipos técnicos en las comunas afectadas.
El director regional de Indap, Ricardo Mège, destacó el traspaso de estos recursos, valorando la decisión transversal del Consejo Regional para aprobar esta ayuda al mundo campesino. “Hoy sabemos que hay cerca de 11 mil pequeños trigueros que ven mejor el futuro gracias a estos recursos, cuya entrega hemos concluido con éxito, permitiendo mitigar el daño y asegurando el proceso de siembra de miles de familias que no contaban con los recursos para hacerlo”.
Autoconsumo
La autoridad agregó que a esta ayuda, se sumará la entrega de un bono social de autoconsumo, destinado a asegurar la alimentación de unas 8 mil familias de la región. El proceso de entrega comenzará los próximos días a través de Indap en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, organismo que realizó previamente el catastro y focalizó la demanda de las familias afectadas.
La medida de mitigación, que involucra una inversión de 700 millones de pesos, consiste en la entrega de un bono para la compra de harina, destinado a quienes hoy no poseen los recursos ni el insumo alimentario para asegurar el autoconsumo familiar, producto de la pérdida de sus cosechas de trigo durante la temporada estival.
Estas inversiones también forman parte de la transferencia realizada por el Gore al Ministerio de Agricultura, e involucran recursos por un total de 2 mil 400 millones de pesos, correspondientes al 5 por ciento del presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, destinado a emergencias para apoyar a 19 mil familias rurales deLa Araucanía.