Señor director:
Una situación que califico como insólita me pasó este domingo (02 de junio) a eso de las 17 horas en el Supermercado Santa Isabel, ubicado al interior de la Galería Ñielol de Bulnes en Temuco.
Resulta que realicé una pequeña compra en dicho establecimiento. Al llegar a la caja, la cajera me entregó mi vuelto, que eran 154 pesos, o sea, una moneda de 100, otra de 50 y cuatro moneditas de un peso. Luego de esto le doné ese vuelto a la señorita empaquetadora.
Acá viene lo insólito. Resulta que esta señorita, luego que le regalé ese dinero, vi que hizo un gesto de desprecio notorio y evidente frente a mi. Nuevamente miró las monedas y cuando yo ya me iba, me tomó del brazo y me regresó las monedas (las de un peso), o sea las cuatro moneditas. “Tome”, me dijo.
Debo reconocer que -en términos bien chilenos- me pilló ‘volando bajo’, ya que se las recibí y salí del supermercado. Ya afuera quise regresar donde ella, llamarle la atención por lo insolente y mal agradecida que fue, además para solicitarle el resto de la propina que le di, o sea los 150 pesos restantes, pero finalmente opté por no hacerlo, pero si hacer pública mi sorpresa.
La soberbia de esta señorita me dejó sorprendido. Se supone que es gente necesitada que está en esa labor para conseguir dinero, pero eso deja en evidencia que se trata –en algunos casos como este- de personitas que viven en abundancia. Lo último fue una ironía.
Ojalá que los superiores de esta empaquetadora le señalen que debe ser más humilde, o de otro modo, le dejen ese espacio a una persona que realmente lo requiera.
Juan Durán M.
Puede ser que la actitud de la empaquetadora no fuera la correcta, pero tenemos además que saber cuanto fue lo que usted compro? Ya qué eso produce una fuerte diferencia, si usted compro bastante en el supermercado y ella empaqueto muchas bolsas puede que no concordara con la propina que usted entrego? Pero cómo menciono la actitud de ella no fue la correcta, si se sintió mal con su donación debió callar y seguir trabajando, dándose ánimos de que los siguientes clientes serían ojalá mejores! Creo que se actitud de molestia es válida pero tienes comentarios bastante apegados al clasismo y un dejo de prepotencia. Que distinto sería todo si fuéramos por la vida con algo más de empatía. Ya que no podemos juzgar a las personas si no sabemos que realidad puede haber detrás.
Eso también es aplicable a la señorita del empaque, y a tus propios comentarios. Quizás para la señora que dio esa propina era todo cuanto podía entregar….por lo tanto, no podemos juzgar a las personas si no sabemos la realidad que hay detrás…. 😉
quise decir, el señor que dio esa propina 🙂
No encuentro la razón de el publicar esto como INSÓLITO ?
A ver, una cosa es que la chica necesite, por eso trabaja (como todos), y otra muy distinta es que a ti te de flojera tener monedas de 1 peso, se las das a ella y no te las recibe porque le sirven de nada, la cajera no se las cambia o qué sabes tú. Solo sabes que si a ti te dieran monedas de 1 peso serían un cacho, ¿o no? Eso no es mala educación ni ser “mañoso”, y el mero hecho de querer volver a reclamarle a una persona habla de lo amarrete y poco empático que eres con el trabajo de otros. Una propina no es lo mismo que darle tus sobras (y esperar que las reciba con una sonrisa) a una persona que trabaja igual que tú.
una propina no es dar la sobras, es dar lo que “se cree” en el momento es justo por el trabajo de “empaquetar”. muchos no dan propina, otros dan poco y los menos dan bastante.
Fui empaque universitario durante 2,5 años aprox. y durante ese tiempo tuve una serie de encuentros de todo tipo con los clientes en este caso de Sodimac. existe todo tipo de personas en este mundo, las hay sensatas y amables y las hay déspotas e inconscientes.
un empaque universitario o simplemente un empaque si bien es una persona que necesita de dinero para cubrir con sus gastos de estudio y/o personales, es una persona que también necesita dentro de su horario de trabajo una muestra de respeto por parte de los clientes ya que el servicio que prestan dentro de la larga cadena del servicio al cliente es uno de los mas importantes.
creo que entregar 154 pesos a una persona que amablemente empaco tus cosas es una falta de respeto, porque no entregar solo los 150, y los cuatro pesos si no te sirven votarlos o guardarlos para colección o algo por el estilo ….
soberbio este personaje que creo que en la vida puede andar riendo de la gente entregando miserias a una persona a la cual sabe que no le servir de nada. yo te habría devuelto toda la propina porque entiende bien….. una propina no es una limosna hay un trabajo, un sistema organizado detrás de la atención de un empaque
basta con tú soberbia Juan duran y demuestra algo de respeto
Entonces es mejor no dar nada? Por favor, ella no trabaja como todos, no tiene contrato ni nada, el dinero que se le da es optativo, que sea agradecida que len dinero. Sino que valla a buscar otro tipo de trabajo.
Un trabajo es una accion realizada a otra persona sea esta su contratante o no, en el caso de un gerente o de un empaque son ambos los que ejecutan dicha accion, el sistema de propinas es un contrato de subjetividad ya que es el cliente quien valora la accion de trabajo y la remunera.
Pagar $154 es pagar por dicha accion y a la vez humillar al prestador del servicio, pudiendo donar los $4 esta persona prefirio darselo al empaquetador por que ella tiene una necesidad? Ellos no tienen necesidad ellos ejecutan un servicio que tu no realisaste y que tu mismo valoraste como algo que para ti no vale nada. Yo no uso volsas plasticas y les digo a los empaques que no me atiendan y de todas formas doy 300 por la atencion por que su amabilidad no tiene precio y trato de compensarlo de alguna forma siendo equitativo.
Creo que usted debió ser más considerado y empatico con la senorita ya que, como bien dice José no sabemos si su propina era acorde al trabajo que ella realizó. Todos sabemos que esos cuatro pepesos son insignificantes, pues eso como paga es considerado insulto, mejor aprenda que no los debe dar. No es lo mismo pagarle a una cajera con ese dinero ya que es lo que el supermercado quien lo cobra no ella. En cambio, al dárselo a la empaquetadora es su pago directo hacia ella. Todos somos dignos. Sea más respetuoso y empatico con el ser humano que tiene próximo.
Ella igual debió ser respetuosa, no hable de respeto hacia una sola parte, si esta niña trabaja para que le den propina, pues reciba lo que le dan, ahí nadie trabaja para que le den cierta cantidad de dinero propuesto, entonces no exija respeto por quien da el dinero, sino por quién lo recibe de forma desagradecida.
Me parece insólito que este individuo considere insólito que la niña le haya vuelto los miserables cieto cincuenta y CUATRO PESOS!!. La chica que empacó tus cosas debiera haber escrito esta carta denunciando lo amarrete que fuiste tú, la falta de educación, lo miserable y avaro que eres, la prepotencia de la que haces gala. En fin, supongo que si le diste tanto color por ese dinero, es porque significa mucho para ti o no? tal vez corresponda a algún porcentaje de tu sueldo. Me gustaría preguntarte: que haces tú con ese dinero? pues yo;nada y es de esperar que la joven tampoco podría hacer mucho con tamaña ganancia. Por último es sabido que las condicionenes laborales de los muchachos que se encargan de empacar son bastante miserables, ni siquiera les contratan a honorarios… y encima tu solicitas que por una tontera a ella le llamen la atención. Realmente este tipo es un incosciente, de haberme hecho algo, le tiro las monedas a la cara y si se agacha para recogerlas le doy la mansa plr. He dicho.
El falto de respeto fue usted, al entregarle las monedas de $1. Si no ve error en ello, pues analice su vida. Fue por lana y salió trasquilado. Hay que ser bien gil para hacer una denuncia de este tipo…
SHUUUUUUUUUUUUUUU… que andan sensibles los empaquetadores.
Yo sí lo considero insólito. Primero que todo, se les está dando plata por un servicio que uno no solicita. Es más, yo prefiero empaquetar mis cosas a que lo haga un desconocido, pero en fin, ellos se adelantan y comienzan a hacerlo.
Por esto uno les da una propina y más encima se molestan por que no les gustan algún tipo específico de monedas… insólito!!!…
Pregunta para Ronald: ¿cuánto es la propina que hay que entregar si a tí te molestan los 154 pesos?… hay que pasarles mil pesos?… 2 mil?? Ahora hay que hacer una ley donde se estipule la cantidad de propina???… nuevamente: INSÓLITO!!!!!!
jaja…eso de empaquetarse soli ni es por k un extraño lo valla a hacer es mas bien por ser un avaro y mal educado….
ademas debo decir k la gente es arto rota ademas de parte las monedas de pesos k le sobran no tienen la capacidad de dar las gracias…eres un mala clase, roto, picante y arrogante
Si que das pena, empaquetarse a si mismo, apuesto a que si llevaras un carro lleno de mercaderia no lo harias, tendrias que pedir la ayuda del empaque de la caja.
Tienes razón, si van a trabajar de empaque deberían agradecer todo lo que se les da, sino vallan a trabajar a otro lado.
Buenas tardes.
Al igual que Ronald, también fui empaque de supermercado durante un tiempo, y debo decir que fueron varios los malos momentos que se viven como tal. Uno de ellos, es hacer entender a la gente que compra que los empaquetadores no están por limosna, ni es un favor que les hace el supermercado. Es un trabajo, el cual es poco valorado y no existen leyes que lo defiendan ni lo expliquen como tal. Es un trabajo que pese a su “flexibilidad”, muchas veces pasa la cuenta ya que por estar en el último eslabón, muchas veces ni siquiera del supermercado o tienda en general, se menosprecia y no se considera. Ahora si queremos hablar de cómo es, cómo debiese ser, y cómo podría mejorarse esta situación, es otro punto.
Creo que la conceptualización que utiliza don Juan Durán al hablar de “donar” y “regalar” no viene al caso, ya que es un dinero ganado por el trabajo de empaquetar, y personalmente considero un error referirse en esos términos.
Concuerdo en que puede ser una falta de respeto actuar devolviendo el dinero, sobre todo mostrando una actitud despreciativa. No trato de justificarlo, pero es una clara muestra del descontento y poca consideración que muchas veces se tiene hacia esas “humildes labores”, y que sin duda la niña manifestó actuando de ese modo. Dicen que un peso con otro peso se juntan y ya hacen dos pesos, pero en algunas oportunidades no hay que tomarse ese dicho tan a pecho.
Bueno, hay personas que tienen la política de que todo sirve, y probablemente para esas personas hasta 1 peso sirve….conozco personas que por “ahorrarse” 10 pesos prefieren tomar una micro que da muchas más vueltas o no los deja tan cerca de su destino…..para ellos, 10 pesos sí valen….por qué no podrían ser valiosos 4 pesos?
Si bien es cierto, creo que esta es una denuncia que no da para denuncia, al leer los comentarios, más bien parece que le tienen mucha bronca a este señor.
Qué hombre más ridículo, obviamente la niña no vive en la abundancia – como irónicamente dice usted – y por lo mismo trabaja en vez de estar en su casa viendo tele o chateando con sus amigos, ella necesita el dinero de las propinas y esos miserables cuatro pesos que usted le dio no le sirven para nada. Si para usted la labor que ella cumple no significa nada, entonces no le dé propina; pero no la insulte dándole esa porquería de plata, que todos sabemos, no le sirve para nada. Guárdese su plata, junte muchas monedas de un peso y cómprese una conciencia y empatía.
creo que no comprendiste bien texto Roberto. El sujeto no le dio 4 pesos, le dio 154 pesos. Tu rabia se justificaría si le hubieran dado 4 pesos, pero fue bastante más que eso.
Creo entender un poco la molestia de la empaque, sin justificarla, claro. Este hecho se compara cuando un estudiante pasa su pasaje en un bus y (en el caso de concepción) por lo general uno paga con una moneda de $100 y otra de $50 (el pasaje cuesta $140). El chofer, comienza a buscar en sus bolsillos o en cualquier parte para pasarte dos monedas de $5 y en general, eso lo hacen simplemente para joder la vida. Lo más probable, es que la empaque lo haya entendido asi. Sin embargo, creo que el cliente no tuvo esa intención, simplemente le entregó el total del vuelto.
Comprendo al empaque del por qué su molestia, pero no lo justifico porque está claro que el cliente simplemente le dio todo el vuelto y no le dio esos $154 solo por deshacerse de las monedas de $1.
Vieja de mierda de que se las da a quien se le ocurre dar monedas de peso que ateo esa tipeja y Viena a dárselas de muy muy la perra esas si que son perras dar monedas de 1 peso hay gente más pobre y da de 500 1000 y ella la muy miserable haciendo eso y más encima escribiendo acá la muy patuda Ja!!! Ojalá no le deceso mal pero que tenga que trabajar de empaque o sus hijos para que es que tan de cree
Erik… aprende a escribir roto!!! no se te entiende nada!!
a mi marido le pasó al similar… y es muy desagradable. nosotros compramos , mínimo, tres veces al día en un Lider cercano a nuestra casa. A ratos vamos sólo con el dinero preciso o calculado (por ejemplo, cuando compramos el pan de la once) y cuando el vuelto es de 30 pesos… y la empaquetadora ya tomó nuestra compra ENTREGAMOS LOS 30 PESOS.
No es responsabilidad nuestra hacer el sueldo de ellos.Son los Supermercados donde trabajan los que deberían ofrecerles un porcentaje o sueldo mínimo. pero insisto… yo he visto empaquetadoras agredier a clientes!
Entiendo que, en efecto, quien ha cumplido en ROl defenderá la postura del empaquetador. Pero los Clientes, también, debemos apoyarnos entre si. Finalmente son las cadenas de supermercados la que usufructúan de ambas partes.
Señora, hace un tiempo atrás, TVN emitió un reportaje sobre el tema de los Empaques, no nos conviene en nada recibir un sueldo por parte del supermercado, ya que se consideraría un sueldo y habrían becas que pasarían a no ser validas. Es valido que si usted compra cosas pequeñas de el vuelto, pero lo que en verdad molesta, es cuando se realizan grandes compras de grandes sumas y apenas se den un “gracias” o 100 pesos. Eso es una falta de respeto al empaque, si usted no desea dar propina, digale al empaque “no me empaques las cosas” y listo, el podría en ese tiempo que usted dara 30 pesos, el podría estar recibiendo 100 atendiendo otra unidad.
Excelente respuesta!
Me parece absolutamente pertinente la queja de este caballero. Es una falta de respeto lo que hizo esa “señorita”. Considero muy noble que el caballero entregara todo su vuelto a la empaquetadora, lo que yo he hecho muchas veces. Si me dan de vuelto 100 pesos y no tengo nada más, le hago entrega de esos 100 pesos a la empaquetadora. Eso es ofensivo????… Por tanto si este caballero recibió de vuelto los 154 pesos y no tenía más, le dio como yo haría esos 154 pesos a la muchachita. Yo, a diferencia de este señor, que tuvo mucha consideración con la mujer, le habría solicitado de regreso todas las monedas que yo le di, para que aprenda a agradecer.
Por otro lado, nadie está obligado a pagar por un servicio que no se solicita. El trato es con el supermercado, o sea, cliente – supermercado. Si yo se que aparte de establecer un trato con el local, además debo hacerlo con el empaquetador, lo pienso dos veces antes de ingresar. Lo mismo pasa cuando estaciono el auto y aparece un sujeto dedicado a cuidar los vehículos. ¿Estoy obligado a pagarle por algo que yo no le solicito??… y si tengo consideración de hacerlo, y le doy 154 pesos, se molestará también???
Es simple, no quiere el servicio de empaque, digaleselo al empaque y no lo hará. Pero si trae un carro lleno con mas de 30 pesos hacia arriba y le da 50 pesos o las “gracias” solamente, eso si es una enorme falta de respeto.
Por la forma de escribir, se nota que la gente más culta, preparada, que tiene mejor redacción, llamemos “intelectual” está a favor del cliente y los “porritos” están a favor de la empaquetadora. Es un dato a tener en cuenta.
Otro imbécil clasista. Porque no miran el hecho que el empaque gasta de su tiempo, en que podría estar estudiando o haciendo asuntos personales, y en cambio, esta 3 o 4 horas tolerando a personas que no valoran la labor que se realiza.
Ah por cierto, yo tengo una excelente redacción, se hablar Ingles y soy empaque.
Ángel, ¿excelente redacción dices tener?
Te cuento, Por qué (pregunta) se escribe separado y con tilde en la e. Cuando es de respuesta, se escribe porque.
Lo otro: “…esta 3 0 4 horas tolerando…”. Ese “está” lleva tilde en la a. Cuando escribes números y entre medio pones la O, esa O es con tilde, o sea “3 ó 4 horas”.
Ves Ángel que tenía razón con mi comentario anterior??? por tanto el “imbécil” no soy yo al parecer.
Suerte en tu curso de ortografía. 😉
Pero eso no es redacción, es ortografía…
Generaliza mucho en su comentario señor Fernando. Además, ¿Es necesario ser “culto” y “preparado intelectualmente” para tener una opinión? Recordemos que aquí no estamos en un foro científico ni nada por el estilo … lo que me sorprende de su comentario no es su “exelente redacción y ortografía” sino la pobreza de su analogía.
Pues no gaste su tiempo en empaquetar y vaya a estudiar, y si necesita dinero sin desconformidad, vaya a buscar trabajo acorde a sus capacidades.
Antes que todo a Fernando F. sr., aquí no se esta discutiendo ni enseñando de redacción ni mucho menos de ortografía, eso parte en las escuelas o en un foro de tal, así que, por favor, no se venga a hacer el “ganador” acá, es realmente patético, y para el resto, sean o no sean empaques, eso da lo mismo, la situación acá es especifica, yo también soy empaque y sinceramente $150 pesos es aceptable dentro de toda la miseria que debemos soportar… pero los 4 pesos? para que? señor por favor tenga un mínimo de raciocinio, LAS SEÑORITAS CAJERAS, jamas nos cambiarán los pesos, nunca en la historia, los 4 pesos serian una molestia, mejor las regala a la caja y ya… quizás usted no lo hizo con “mala intención” por lo menos yo apelo a eso, pero usted debe de saber que esos 4 pesos NO SIRVEN, los empaques muchas veces soportamos humillaciónes, malos tratos, burlas, “propinas insultantes”, muchas veces van señores (as) histéricos a desquitarse al super, y mas aun con NOSOTROS, te exigen 3 bolsas para cada producto, PARA CADA PRODUCTO.. te demoras 35 ó 40 minutos haciéndole dos carros completos, hasta el tope, y simplemente se van! ni las gracias dan! yo lo siento pero para mi entendimiento esa actitud señores es INSOLITA. Para el empaque ” su propina es mi sueldo” simplemente es así, y si usted no quiere o no desea que le empaquen sus productos, tenga la amabilidad de avisarnos y así nadie se molesta. es así de simple.. Saludos cordiales a Todos.-
Doné… Regalé… Di propina…
Parto por la plantearle la necesidad de esclarecer cual es el sentido que le da al dinero entregado a los empaquetadores. Si usted logra establece a ciencia cierta el porque da ese dinero estas actuaciones, faltas de respeto por lo demás, no le ofenderían.
Creo que la actitud de la empaque es imprudente, irrespetuosa y mal agradecida, pero lo que usted hace mediante este “periódico” es sólo replicar un hecho violentó y desquitares con el poder que pareciera otorgarle $154… Por lo demás el medio alude a una actitud insólita, con puntos suspensivos mediante, lo cual sólo me corrobora su falta de seriedad y falta de objetividad…
Pareciera que todo se está convirtiendo en una exageración. La verdad es que eso de que “te sirvan todo” no es tan cierto, he recibido incluso centavos (soy empaque también) y son monedas perdidas. Y no seamos ilusos, con 4 pesos no haces nada. Aquí lo importante es recalcar que nosotros como empaque recibimos nuestro sueldo de la buena voluntad de la gente, pero esto siempre en un marco de dignidad, y claro que no es digno entregarle 4 pesos a una niña, mejor los guarda o los dona.
Eso.
Valentina, por favor lee bien la carta al director. el señor dice que le pasó 154 pesos, no 4 pesos. Tu dices: “no es digno entregarle 4 pesos a una niña, mejor los guarda o los dona”. Por favor, comprendan de buena forma lo que leen!!!!
creo que tu eres el que comprende mal lo que lee, valentina sabe que el entrego 154 pesos, lo que pasa es que esos 150 pesos son de alguna manera dignos, el problema es con los 4 pesos que no era para nada necesario entregarlos y que simplemente se los pudo haber quedado o donarlos…
Es una actitud no poco recurrente de algunos , no la mayoría, empaquetadores. La propina no es obligatoria y es un pago por un servicio recibido, pero no solicitado.
A este señor le rechazaron monedas de un peso; a mí me han devuelto monedas de diez pesos, diciéndome que, seguramente a mi me sirven más, lo que es muy probable, pues me ha costado ganármelas y, por ello, tienen más valor.. Una sencilla reflexión:
“En una compra cotidiana se adquieren unos diez artículos (pan, carne, azúcar, leche, galletas, etc) y estos personajes tardan aproximadamente 20 segundos en colocarlos en una o más bolsas plásticas,labor por la cual pretenden recibir por lo menos $500, para quedar satisfechos ($25/seg). Si se dan $100 se le esta “remunerando” su servicio a razón de $5 por cada segundo;es decir, apenas $18.000.- por hora. La gran mayoria de los trabajadores percibe el sueldo mínimo, equivalente a menos de mil pesos por hora. (En mi caso, menos de $2.600.-). No hay duda de que es una ocupación altamente lucrativa y no sujeta a ningún descuento legal (previsión, impuestos)
se nota que no sabes cuanto gana un empaque…si fuera realidad tu calculo a esta altura soy millonaria…
estupido!
lo unico bueno es k apesar de haber tanta gente tacaña todabia existe gente k sabe respetar todo tipo de trabajo…
lo otro no sera un servicio que el cliente kiera pero pucha que somos impirtante cuando no pueden abrir una bolsa….jaja!
Pamela…. no entendí casi nada de lo que escribiste. Por favor, si vas a escribir en un lugar público, hazlo con respeto a los demás y a la ortografía. Gracias
escribió solo una palabra mal… aferra tus argumentos a otra cosa que no sea la ortografía, bueno, si el cerebro te da…
Pamela, ¿podrías tener un poco de respeto y educación al referirte a las personas? que bajo es tratar de estúpidos a personas que emiten una opinión. No se si serás universitaria porque creo que si has llegado a ese nivel debes tener un mínimo de educación. Por otro lado si te desconforma la propina, no trabajes por propina sino por sueldo, y si no sabes más que abrir una bolsa, pues ya está, no tienes nada más que hacer que empaquetar y aguantar.
Valentina señala haber recibido “… incluso centavos..” . ¿Serán centavos de dólar? ¿Dónde se encuentran centavos de peso chileno, para coleccionarlos?
idiota… sin centavos son chilenos??? es claro k no….te falta aprender de monedas….ignorante!!!!
Estúpida, no entiendo en lo más mínimo tu observación. Puedes traducirla al español? y explicar de qué forma responde a las interrogantes planteadas?, aunque comprendo que es mucho pedir que expliques algo.
Y a ti te falta aprender modales Pamela, saliste muy rota y ordinaria para escribir, espero no todos los empaques sean igual de poca clase como tú.
Pensar que por ser empacador es ignorante es atrevido y poco inteligente. Muchos estamos en procesos de finalización de carrera profesional y trabajamos en ello por la flexibilidad de horario que brindan. Considero que la reacción de la señorita no fue adecuada pero eso no absuelve del titulo de arrogante a quienes ven con desdén una ocupacion desgastante y de igual manera digna y honrada.
DAR PROPINAS TAMBIÉN ES PARTE DE LA EDUCACIÓN SI USTED ESTA COMPRANDO,Y CREE TENER DERECHOS O ES UNA PROFESIONAL TIENE QUE DEMOSTRAR CRITERIO Y NO PUEDE ESTAR DANDO MONEDAS DE PESO, ESTO TAMBIÉN PUEDE SER VISTO COMO UNA FALTA DE RESPETO HACIA UNA TRABAJADORA.
Antes que todo a Fernando F. sr., aquí no se esta discutiendo ni enseñando de redacción ni mucho menos de ortografía, eso parte en las escuelas o en un foro de tal, así que, por favor, no se venga a hacer el “ganador” acá, es realmente patético, y para el resto, sean o no sean empaques, eso da lo mismo, la situación acá es especifica, yo también soy empaque y sinceramente $150 pesos es aceptable dentro de toda la miseria que debemos soportar… pero los 4 pesos? para que? señor por favor tenga un mínimo de raciocinio, LAS SEÑORITAS CAJERAS, jamas nos cambiarán los pesos, nunca en la historia, los 4 pesos serian una molestia, mejor las regala a la caja y ya… quizás usted no lo hizo con “mala intención” por lo menos yo apelo a eso, pero usted debe de saber que esos 4 pesos NO SIRVEN, los empaques muchas veces soportamos humillaciónes, malos tratos, burlas, “propinas insultantes”, muchas veces van señores (as) histéricos a desquitarse al super, y mas aun con NOSOTROS, te exigen 3 bolsas para cada producto, PARA CADA PRODUCTO.. te demoras 35 ó 40 minutos haciéndole dos carros completos, hasta el tope, y simplemente se van! ni las gracias dan! yo lo siento pero para mi entendimiento esa actitud señores es INSOLITA. Para el empaque ” su propina es mi sueldo” simplemente es así, y si usted no quiere o no desea que le empaquen sus productos, tenga la amabilidad de avisarnos y así nadie se molesta. es así de simple.. Saludos cordiales a Todos.-
lo único que me parece insólito es que este caballero que da monedas de peso reclame esto. Los empaques seremos personas que necesitamos tal vez de las propinas de muchas personas, pero esto no quiere decir que necesitemos limosnas de peso, lo que hacemos es trabajar aunque muchos crean lo contrario, ademas tal vez esta persona llevo 1 carro hasta 2 de mercadería, porque en verdad no creo que la niña allá hecho esto por 2 bolsas empacadas .
No me queda mas que decir que este caballero de ahora en adelante de algo mas que 154 pesos por un carro , o que se empaque solo.
Me pregunto, en qué momento se volvió casi obligatorio darle propina a los empaquetadores?
Yo a algunos no les doy propina, a los que son lentos y desordenados para empaquetar; En cambio aquellos ágiles y prolijos se llevan una buena propina.
PIENSO QUE SOLO FALTO CRITERIO DE AMBAS PARTES, EL SEÑOR HUBIERA RETIRADO LAS MONEDAS DE PESO, YA QUE ESTÁN MUY DESVALORIZADAS, Y LA SEÑORITA TENER MÁS HUMILDAD.
ADEMÁS 4 MONEDAS NO SON MOTIVO PARA PUBLICAR COMO: “INSOLITO”, AL OTROS PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES O NECESIDADES QUE BIEN VALE LA PENA DISCUTIR, !AH!, PERO CON RESPETO Y TOLERANCIA
Yo creo que es lamentable el mal rato de este señor.
En el santa isabel del sevilla,me rayaron el auto por un cuidador al que no le pedi sus servicios.
Entiendo que la propina es voluntaria y no excluye pesos o billetes.
yo también soy empaque y he recibido cosas peores pero lo que hizo el caballero esta bien y mal porque se tenia que fijar en los 4 pesos y sacarlos solamente darles los 150 pesos muchas veces nosotros hemos llenado mas de dos carros de puras cosas que compran y se van aunque sea den las gracias por lo que uno hizo uno no les esta pidiendo que den 500 o algo por el estilo solamente que te den las gracias y 200 o cosas así pero personas como así no tienen educación. La mayoría dicen yo no pido esos servicios y entonces porque mejor reclaman al supermercado para decirles eso y a caso ellos estarían empacándose dos carros llenos?…
La actitud de la empaquetadora fue obviamente errónea.
Pero seamos sinceros, las monedas de un peso… (para muchos) son símbolo de la máxima depuración de las sobras… nadie las usa (muy pocos), en ese sentido, quizás con los 150 pesos hubiera bastado. xD
yo tengo un tarrito lleno de monedas de peso tengo como 17000 mil estoy esperando a llegar a los 20 ojalas me los hubiera dado a mi xd
me daria verguenza dar $154
jajaja que cara de palo el tipo y lo cuenta como insólito lo correcto creo yo es que si das propina selecciones lo que pueda servir no des las migajas que quedan no seas desubicado, de hecho yo te las hubiese devuelto y te hubiese dicho que “creo que ud le sirven mas que a mi” completamente cara de palo si vas a dar propinas selecciona y si no da las gracias nada mas 🙂
Hay weones y los tarados que escriben comentarios acá (por lo menos la mayoría) Cómo no van a entender que el cliente le entregó a la empaquetadora todo lo que la cajera le dio de vuelto, y dentro de ese donero venían monedas de peso. Es lo mismo como si el cliente alegara porque la cajera le dio monedas de a peso. Por último, cuando voy al supermercado voy a comprar mercadería y a tranzar con el supermercado. Nadie me obliga a además cancelarle a una persona a la cual yo nunca he llamado. Cuando voy a un local de abarrotes de barrio, no existeneste tipo de problemas, pero sí en un supermercado. En fin… si yo soy empaquetador, recibo el dinero que se me da y listo. O sea alegan porque no se les da y alegan cuando se les da, ya que algunas monedas no les agradan. SE PASARON DE FRESCOS DE RAJA!!!! esto pasa en Chile no más!!!
Fácil. Cuando vuelva a ese lugar, ubique la caja en donde, ojalá esté la dependiente; sea generoso y ofrezca una buena propina. Verá su cara sonriente y en una de esa, lo reconoce. En su rostro también se esbozará una y todo arreglado. Feliz ella, feliz usted. Colorín colorado este mal momento se ha acabado.
mas rata q dar una modeda de un peso
Lee bien aweonao… el cliente le dio 154 pesos, no como estúpidamente dices tu: “una moneda de un peso”.
A todo esto, es moneda, no modeda. Aparte eres tarado
Es muy facil criticar la denuncia.
Pero los clientes no estan para hacer el sueldo de los empaques, por mucho que los moleste.
Si fuese asi, tendrian que reclamar al supermercado que no los considera como trabajadores a sueldo.
Dar una propina por el trabajo dado en el supermercado no es ninguna obligación.
Por otra parte, si estas de acuerdo en trabajar en esas condiciones, te tienes que aguantar y punto, si te dan 4 pesos, bienvenidos son, estas ahí porque tu quieres, no para sentirte ofendido por una propina que no estas obligado a pedir.
sentido comun, de la empaque que no esta en sus cabales en recibir humildemente una propina, por muy baja que sea.
De la misma manera en que recibe alegremente una propina alta, tiene que ser con la baja, el sentido comun me dice que tengo que ser agradecido con lo mucho, mas aun con lo poco.
Aunque les duela.
Muchos reclaman que nadie les PIDE a los empaques que hagan la labor de empaquetar sus productos, pero al momento en que los usuarios, clientes se deben empaquetar estarán unos 2 minutos solo tratando de abrir la bolsa, para luego decir ¿Me puedes ayudar?
Se comprende totalmente que el caballero dio $154 pesos.. y el menciona que fueron pocos productos, lamentablemente depende de cada persona que significa para ud ¿Pocos productos?
Si alguien empaqueta 1, 2 o 3 bolsas que es lo que yo considero poco y te dan esa cantidad de dinero, esta bien, esta dentro de lo razonable, pero si haces 1 o 2 carros es justo que te den ese dinero? personalmente yo preferiría que no se me otorgara nada antes que me dieran $154 y sentirme humillada.
Si los estudiantes trabajamos, hemos trabajado de empaque en algun momento ha sido porque es un horario flexible pero a NADIE nos gusta que nos TRATEN MAL porque lamentablemente el CLIENTE TIENE LA RAZON, y muchas veces los clientes de desquitan tanto con las cajeras o empaques. ¿Alguno de ustedes aguantaría eso? aun mas si estudias, trabajas, te sacas la CRESTA para lograr cubrir tus gastos.
Existe gente egoista como esta caballero que primero cuenta su version como la unica y real verdad y quien nos dice que lo que escribio es realmente verídico?, disculpenme pero yo por lo menos no creo nada de lo que este señor dijo, porque es facil culpar al otro, lamentablemente es tan arrogante y se cree tan superior que quizas para el empacar poco sean un par de carros, dar $154 pesos por dichos carros sea razonable ya que es TACAÑO, AMARRETE o vulgarmente UN LEVANTADO DE RAJA.
Agradezco que aun exista gente que VALORE el trabajo digno tanto de cajeras como empaques, que se sacan la cresta trabajando y ellos no tiene porque AGUANTAR TUS MALOS DIAS, TUS MALAS COSTUMBRES, TUS ARREBATOS, TUS GROSERIAS PORQUE REALMENTE TU COMO CLIENTE NUNCA TIENES LA RAZON, ALCONTRARIO EL CLIENTE CUANDO DICE TENER LA RAZON LE HACE LA VIDA IMPOSIBLE A TODO AQUEL QUE LE RODEA.
EJEMPLO:
Una vez empaque un producto de una pareja, que apenas llego a la caja empezo a retar a la cajera por cualquier motivo, la cajera la atendio con una paciencia extraordinaria, luego la señora se fue y al minuto se devolvio gritandome que DONDE MIERDA LE HABIA DEJADO SU BEBIDA, QUE ELLA LA CANCELO Y BLA BLA, se llevo la sorpresa cuando vio que la bebida la llevaba en su mano izquierda atras de su cartera y ¿Que creen? LA SEÑORA EDUCADA (COMO LA MAYORIA DE LOS QUE ESCRIBIERON SIN SABER) LLEGO Y SE FUE HECHANDO LAS PUTIADAS AUN SABIENDO QUE LLEVABA LOS PRODUCTOS QUE HABIA COMPRADO…
¿DE QUIEN ES LA CULPA? ¿DE LA CAJERA, DEL EMPAQUE?
Y al igual como seleccione este ejemplo podia poner muchos mas como gente que compra 2 o 3 carros y nisiquiera da las gracias, te hacen hacer cajas y llegan y se van como si nada, o sienten que tu deber OBLIGATORIO es envolverle las cosas a pesar que CREEN QUE NO ES EL DEBER DEL EMPAQUE, EMPACARLES PORQUE NADIE SE LOS PIDIO, PERO LO MAS BIEN QUE PIDEN DOBLE O TRIPLE BOLSA SIN NISIQUIERA MENCIONAR UN “GRACIAS”
TIENEN TODA LA RAZON… NO ES OBLIGACION DEL EMPAQUE, EMPACARLE SUS PRODUCTOS… CUANDO LE TOQUE A USTED EMPACARSE Y VEA QUE NO ES CAPAZ NISIQUIERA DE ABRIR UNA BOLSA, RECUERDE QUE EL EMPAQUE LE EMPAQUETO SUS BOLSAS EN VARIAS OPORTUNIDADES, CON UN SERVICIO RAPIDO Y USTED LLEVA 2.3.4..5..MINUTOS PENSANDO EN ¿COMO PUEDO ABRIR LA BOLSA?
Yo soy de ciudad de Panamá y una vez una supervisora me quiso obligar a empacarle a un cliente MISERABLE que compraba carros inmensos e insultaba a los empaques …
como me negue a hacerlo entonces llamo a la gerente y me miraban como si les hubiese asesinado a su madre de 90 años … mi ultima palabra fue… “señora la dignidad no se compra”
Yo también fui empaque y las cajeras muchas veces necesitaban esas monedas de 1 y/o 5 pesos, las cuales me cambiaban por monedas de 10, nunca miren en menos una moneda de 1 puede servirte para una simple cosa 🙂
viejo cagon tipico viejo verde y cagao pa las propinas y le echa el ojo mas encima
Que estás hablando cagad@ enferm@ mental. Anda a pasarte rollos a otro lado tarad@.
Jajaja… típico comentario de mina fea que sueña que alguien la pesque, pero siempre pasa piola y nadie la agarra ni pal weveo. Suerte empaquetadora FEA.
Jaja Que pasa con el idiot@ que escribío esto?? En que mundo vive? Se refiere a la chica como arrogante e insolente pero que hay de su mediocre trato? Con una persona que al fin y al cabo le trabajo, es una obligación ética pagarle lo mejor que se puede, y si no es así, quizás un… “disculpa, no tengo suficiente” basta! pero siempre y cuando se respete la dignidad de otros. Con esto me doy cuenta que hay mucha gente mediocre en su trato a los demás, creen que hacer las cosas automaticamente basta sin pensar en que le podemos estar comunicando a la otra persona. No me extraña que la chica se haya ofendido independiente de que esta persona creyó que estaba haciendo lo correcto debería ser mas empatic@, todos necesitamos el pan del día. Por que sea el trabajo que sea no merece ser tratado como limosnero.
Señor Director: el 7 de Abril de 2016 (ayer) me dirijo a el Market Market Líder de belloto a pagar mi factura de telefonía celular $17.099, lleve este dinero en moneda (moneda que he ido juntando de el cambio que ahy mismo me entregan, y ya que mis compras ahy son frecuentes junte este dinero y aún tengo mas), resulta que fui en el horario en que me he dado cuenta de que en el súpermercado hay poca gente 3:30 pm, y cuál fue mi sorpresa cuando la señora cajera, que además de estar chateando en su celular, me dice que no es posible recibir más de 40 monedas y que esto es por ley chilena, agrega además que le quitaría mucho tiempo (me imagino tiempo de chatear), me dirigí a servicio al cliente y otra señora me contesta que sólo se puede 50 monedas, que la ley ni está posteada pero que así es, que la próxima vez no junte tanta moneda, le digo ósea que cuando ustedes me dan $2.000 de cambio en moneda tampoco debo recibir? Dice: claro, y luego usted las gasta de a pocos.
Ahora, es Legal rechazar la moneda Nacional?
A usted le sirven cuatro moneditas de a peso? No, cierto? A ella tampoco, ni a nadie.
No sea tan cara e raja, pa la otra guardese sus moneditas o empaquese solo.
Putas que estás sobrada aweonada. Puedo apostar que no tienes ni para el pan, pero te sobran las monedas chicas.