“Instructivo” de la Fundación Jaime Guzmán: Director refuta a Giorgio Jackson

Jorge Jaraquemada aseguró que los 11 puntos corresponden a un ejemplo de “malas prácticas” y en ningún caso a los principios de la institución.

Como una situación “engañosa” y “mañosa” calificó el director ejecutivo de la Fundación Jaime Guzmán, Jorge Jaraquemada, la publicación a través de las redes sociales del supuesto “instructivo” de la institución gremialista, donde uno de los 11 puntos dice que “si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.

La polémica comenzó cuando el ex presidente de la Feuc, Giorgio Jackson, difundió en Twitter una foto con el documento, añadiendo la consulta: “Sres @FundJaimeGuzman: ¿Porq tuvieron taller d ‘servicio público’ explicando los ppios comunicacionales del nazismo?”

 

“Fue un ejemplo de malas prácticas”

En entrevista con Radio Cooperativa, Jaraquemada explicó que el texto fue sacado “de una charla sobre comunicación que nos dio un periodista en el año 2009, donde él hace la relación de las distintas formas de comunicación que han primado en distintos momentos de la historia en el mundo, y esa parte que se publicó en el Twitter del señor Jackson es una extracción de una parte donde describe (el expositor) cuáles son los principios de la comunicación según (Joseph) Goebbels, el comunicador que tenía la Alemania nazi”.

De hecho, el representante de la fundación del asesinado senador aclara que el autor de la disertación “lo pone como un mal ejemplo, una mala práctica de comunicación torcida”, y en ningún caso se trata de los principios que promueve la organización.

 

Polémica Ward-Jackson

El impasse no dejó indiferente al mundo político y a través de la misma red social el jefe de bancada de la UDI, Felipe Ward, respondió en duros términos al ex dirigente estudiantil.

“Ex dirigente hoy desempleado aburre con sus ganas de seguir vigente. Es obvio que ser olvidado lo liquidó”, expresó el diputado en su cuenta.

Obviamente, la réplica de Jackson no se hizo esperar: “Infórmese señor diputado, estoy trabajando además de trabajar en mi memoria. Saludos!”

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *