Andrés Molina dijo que en estos tres años “se han abierto las puertas de la cultura mapuche como nunca antes y es así como hemos tenido los Wetxipantu masivos, abiertos a toda la comunidad”.
Tras participar en una serie de actividades culturales y deportivas relacionadas con el inicio del WeTxipantu, el intendente Andrés Molina evaluó positivamente el espíritu que se hace presente en esta importante festividad y afirmó que “uno de los principales legados del Gobierno del Presidente Piñera en La Araucanía ha sido consolidarla como una celebración de unidad, ciudadana y participativa”.
Molina dijo que en estos tres años “se han abierto las puertas de la cultura mapuche como nunca antes y es así como hemos tenido los Wetxipantu masivos, abiertos a toda la comunidad, creamos e implementamos el programa más grande y exitoso de recuperación del mapüdungun, como otro logro destacado de la gestión cultural, y lo más importante, impulsamos el Área de Desarrollo Indígena de Ercilla y pusimos en el corazón del Plan Araucanía el eje indígena, con metas, acciones y resultados innegables, que están a la vista”, expresó.
“Ciudadana y participativa”
La primera autoridad regional afirmó que esta fiesta, “que estaba escondida y que la hemos hecho ciudadana, participativa, donde la gente que no es mapuche ha ido conociendo que nuestra cultura mapuche tiene riquezas como muchas otras culturas originarias de otros países del mundo. Y en este sentido, yo creo que la multiplicidad de actividades relevantes que se están realizando en los diferentes ámbitos, como la primera Corrida Itxofill Mogen, el Encuentro Nacional Mapuche, la Gala del Teatro Municipal organizada por Conadi y Enama, el campeonato de fútbol de pueblos originarios, el WeTxipantu propiamente tal como la fiesta que vamos a tener el 6 de junio con Treng-Treng Kay-Kay, y el recoger la cultura mapuche en las obras de Gobierno, como el aeropuerto de Freire, el tercer puente entre Temuco y Padre Las Casas, el edificio de la Intendencia Regional, todo esto da cuenta de un interés que no pasa por relatos o comentarios, sino que se plasma en temas reales”, indicó la autoridad.
El intendente Molina finalizó diciendo que “es necesario que la sociedad acreciente aún más el valor de la unidad y el respeto, como pilares fundamentales del desarrollo integral e inclusivo de una Región de La Araucanía, que lentamente comienza a salir de los últimos lugares y se convierte en una región de oportunidades para sus hombres, mujeres y niños”.
Por Pablo Padilla