Intensifican en La Araucanía controles para prevenir la conducción bajo la influencia del alcohol y las drogas

En el marco del fin de semana largo y para generar conciencia en conductores, autoridades regionales hacen llamado a cuidarse e informan intensos operativos en toda la región.

El Senda, junto a Carabineros y a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, reforzarán operativos de control a conductores en distintos puntos de La Araucanía, a través del programa denominado Tolerancia Cero, el cual permite detectar la presencia de alcohol y otras drogas en los conductores, a través de los dispositivos Alcotest y Narcotest.

Al respecto, el delegado presidencial regional de La Araucanía, José Montalva, hizo un llamado “a cumplir con las normas, para que no tengamos que lamentar pérdidas de vidas en este fin de semana largo. La experiencia es que en estos fines de semana hay pérdidas de vidas que lamentar y eso es lo que queremos evitar con este trabajo conjunto”, enfatizó.

El jefe de la IX Zona de Carabineros, general Manuel Cifuentes, destacó el despliegue que se desarrollará. “Según los últimos registros generalmente superamos los controles de 50 mil a 100 mil vehículos. Van a haber 206 carabineros exclusivamente destinados a controles de tránsito en todas las rutas, no solamente en la Ruta 5 Sur, sino también en rutas secundarias o terciarias para los efectos de traer seguridad y prevenir”, señaló.

Por su parte, el director (s) regional de Senda, Jorge Bravo, destacó el trabajo articulado. “El alcohol y las otras drogas son incompatibles con la conducción. Por eso, hacemos un llamado a todas las personas para que este fin de semana eviten riesgos. Buscamos salvar vidas y evitar muertes asociadas a la ingesta irresponsable de alcohol y otras drogas. Desarrollamos estos operativos en distintos lugares de la Región y en distintos horarios y esta jornada en particular comenzó con un detenido por consumo de cocaína”, indicó.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, señaló que han estado reforzando el plan de fiscalización. “Esto significa que desde el día 31 de marzo hasta el 10 de abril nuestros inspectores están en distintos puntos de la ciudad, como el Rodoviario y terminales rurales. Eso significa que nuestros fiscalizadores están desarrollando alrededor de 300 controles. Estas fiscalizaciones nos ayudan a tener la seguridad que el transporte público está en buenas condiciones, como neumáticos, recorridos, cinturones de seguridad, entre otros”, mencionó.

El Programa Tolerancia Cero considera puntos de fiscalización junto a Carabineros, con el objetivo de sacar de circulación a automovilistas que conducen bajo la influencia del alcohol u otro tipo de drogas.

Los controles se realizan en sectores definidos por Carabineros por su alta incidencia de siniestros viales y Senda pone a disposición una ambulancia y profesionales de salud capacitados para realizar alcoholemias y narcolemias en el lugar. Esto acelera el proceso y descongestiona los servicios de urgencia.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *