Invitan a la ciudadanía de La Araucanía a celebrar el Día del Patrimonio

día patrimonio en la araucanía

Las actividades, que se centrarán en poner en valor el patrimonio inmaterial, comenzaron este jueves y se extenderán hasta el domingo 26.

Distintas instituciones se han unido para dar vida a un variado programa de actividades con que se celebrará el Día Nacional del Patrimonio en La Araucanía. Charlas, espectáculos artísticos, conferencias, exposiciones, talleres, exhibiciones, todos gratuitos, son los eventos a los que están invitadas las familias de la región, entre el jueves 23 y el domingo 26.

Esta celebración busca poner en valor y reflexionar en torno al significado de la herencia cultural material e inmaterial en nuestro país y región, con motivo del Día del Patrimonio.

Entre las entidades que se han sumado a esta iniciativa están el Consejo de la Cultura y las Artes, Museo y Archivo Regional de La Araucanía, Municipalidades de Perquenco, Collipulli y Angol, Municipalidad de Temuco, a través del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, Fundación Senderos de Chile, Registro Civil e Identificación.

día patrimonio en la araucanía 2

Variada oferta cultural

Las actividades comienzan este jueves con un ciclo de charlas en el Museo Regional, que serán impartidas por expertos locales; en las que se tratarán temas como la gastronomía local, historia urbana de Pueblo Nuevo y textilería en La Araucanía, entre otros.

En tanto para el día sábado, se han programado distintas actividades, algunas inéditas en nuestra región, como es primer encuentro de coleccionista. En esta línea, cabe mencionar que las inscripciones aún están abiertas para aquellos que tengan colecciones privadas de cualquier tipo sin límite de edad. Las inscripciones están abiertas en: educación.mra@museosdibam.cl

El domingo en el Registro Civil se exhibirán distintos elementos, como las cédulas de identidad y su evolución, los primeros certificados de nacimientos emitidos, maquinaria antigua y documentos históricos. Esta exposición estará abierta en el edificio de la Intendencia desde las 10 horas.

El mismo domingo en el Museo Regional, a partir de las 12 horas, se realizará la actividad oficial, donde se reconocerá a las tres personas que han sido reconocidas por el CNCA como Tesoros Humanos Vivos en nuestra región. Durante la jornada habrá música, visitas guiadas y juegos tradicionales, entre otras expresiones.

 

Invitación a la comunidad

El director regional de cultura, Benjamín Vogel, subrayó que el Gobierno, a través de esta celebración, hace una invitación a la comunidad a  valorar, cuidar y  poner en uso nuestro patrimonio cultural. “Tenemos varios programas como es el caso de Angol, Collipulli, Perquenco y lo más importante es que la comunidad regional participe, se sienta parte del patrimonio, de la historia, de lo que corresponde conocer. Nosotros tenemos mucho patrimonio, patrimonio inmaterial sobre todo, y una cultura originaria. Tenemos un idioma, artesanía, incluso debemos aprender para poder resolver algunas complicaciones severas y complejidades que tenemos en cuanto habitantes de La Araucanía”.

En tanto Miguel Chapanoff, director del Museo Regional de La Araucanía, señaló respecto a la programación de actividades que “creo que la comunidad está bastante ávida de eventos de estas características comunitarias, donde los espacios públicos se abran a las familias, se abran de manera gratuita a la gente. Hace poco tiempo tuvimos las actividades en “Imagina tu avenida”, donde hubo una masiva participación de la gente. En años anteriores, nosotros solamente durante el día del patrimonio recibimos cerca de 2 mil a 3 mil visitas con lluvia, con frío y la gente igual sale y participa de esta actividad y yo creo que este año no va a ser distinto”.

La conmemoración del Día Nacional del Patrimonio, se celebra todos los años el último domingo del mes de mayo, mediante el Decreto 252 emitido el 2 de mayo de 2000.

El  programa completo de actividades se encuentra disponible en: www.cultura.gob.cl/araucania

Por Paula Araya

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *