Autoridades entregaron radio-comunicadores a vecinos, quienes esperan reducir considerablemente los delitos y tiempo de respuesta frente a una denuncia.
Viven en medio del campo, prácticamente aislados por las grandes distancias existentes entre sí y por la sinuosa geografía de la zona costera de La Araucanía, características que, en caso de ocurrir algún delito, se transforman en un obstáculo para comunicarse con sus vecinos, para denunciar a tiempo hechos delictuales y que pueden llegar a marcar la diferencia entre la vida y la muerte para los vecinos de sectores rurales de Toltén.
Estas razones fueron las que llevaron a las autoridades a gestionar los recursos del Fondo Nacional de Seguridad Pública para la adquisición de 24 equipos de radio-comunicadores para mantener conectados a los habitantes de sectores como Villa Boldo, Queule, La Barra y otros lugares apartados de esta zona de la costa de La Araucanía con sus vecinos y con Carabineros, en busca de reducir la ocurrencia de delitos, en particular, el abigeato.
Junto a representantes de los vecinos, el alcalde de Toltén, Rafael García, parlamentarios, Carabineros, el gobernador de Cautín, Miguel Mellado entregó los equipos de radiocomunicación. Uno a uno, agradecidos, fueron recibiendo lo que esperan les traiga más tranquilidad y seguridad a sus campos.
Alcaldes de Cautín
Emocionados, agradecieron el apoyo del Gobierno y del alcalde García a sus iniciativas, quienes permanentemente han destinado esfuerzos y recursos para los proyectos de mejoramiento de las actividades agrícolas.
A nombre del Gobierno, el gobernador Miguel Mellado señaló que “nuestro Gobierno va a seguir apoyando a los alcaldes de Cautín que trabajan para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y en cuanto a seguridad pública, hemos hecho un esfuerzo inédito entregando recursos a las policías y apoyando a los vecinos para reducir los índices delictuales, al igual como ha ocurrido en cada una de las comunas donde los alcaldes han solicitado el apoyo del Gobierno” señaló Mellado.