La Araucanía se prepara para próximo simulacro de erupción del Volcán Lonquimay e invita a la comunidad a participar

El ejercicio se realizará el próximo 15 de octubre, para fortalecer la preparación de la ciudadanía y evaluar los planes comunales de emergencia ante la posibilidad de un evento natural a partir de las particularidades territoriales.

Autoridades regionales dieron a conocer los detalles del próximo simulacro de erupción volcánica del Volcán Lonquimay, una instancia de coordinación interinstitucional que busca poner a prueba los protocolos de emergencia y reforzar la cultura preventiva entre la población. Se señaló que este ejercicio preventivo permitirá verificar el estado de los planes de riesgo y desastres.

Ian Gorayeb, recientemente asumido como director regional de Senapred, destacó que este simulacro constituye un paso fundamental en la actualización y evaluación de los planes comunales de riesgo, enfatizando la necesidad que la ciudadanía conozca las zonas seguras, rutas de evacuación y medidas básicas ante una emergencia volcánica.

“Este es un simulacro que busca mantener la preparación no sólo de los equipos comunales o regionales, sino de la comunidad entera. En este caso, esto busca que sepamos qué hacer ante una eventual erupción del volcán”, enfatizó el director regional.

Preparación y respuesta

Las autoridades recalcaron la importancia de la preparación familiar y comunitaria, promoviendo la elaboración de kits de emergencia y la identificación de las rutas de evacuación establecidas en cada comuna.

Asimismo, se invitó a los vecinos y vecinas a informarse sobre los planes de emergencia y las vías de evacuación a través de los canales oficiales de las municipalidades y del sitio web de Senapred.

Para el alcalde de Curacautín, Hugo Vidal, este simulacro permitirá, además, verificar en el radio comunal, el alcance de la alerta de mensajería de refuerzo SAE, que llega a los teléfonos celulares. “Es importante que los residentes permanentes de nuestra comuna conozcan cuáles son los puntos de resguardo transitorio que vamos a poner a prueba en esta oportunidad y tener evidencia empírica del alcance de la alerta SAE”.

Detalles del simulacro y llamado a la comunidad

El ejercicio se realizará simultáneamente en las comunas de Curacautín y Lonquimay. En la primera comuna, se contempla la evacuación de aproximadamente 400 personas hacia puntos de encuentro transitorios, mientras en Lonquimay, el alcalde Eduardo Yáñez, dijo que el simulacro se centrará principalmente en la protección frente a la caída de ceniza volcánica.

“Si bien, nosotros tenemos riesgo de las cenizas en nuestra comuna, y en la última erupción del volcán fue a los productores y ganaderos, nuestra población rural es de un 64 por ciento. Las personas de nuestra comuna también ya se están preparando”.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad, incluyendo a turistas y población flotante, a participar activamente en el simulacro, mantenerse informados, atender las recomendaciones de los equipos de emergencia y hacer uso del visor Chile Preparado, herramienta digital que permite conocer en detalle las zonas de riesgo, vías seguras y puntos de encuentro en caso de una emergencia, al que se puede acceder en la web: https://www.visorchilepreparado.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *