La Selección Chilena de Rugby Sub-20 prepara su participación en tierras araucanas

Junior World Rugby Trophy 2013

El Junior World Rugby Trophy 2013 se acerca a pasos agigantados. Los Cóndores llegan este miércoles a Temuco, para luego trasladarse hasta Villarrica, lugar en el que harán sus trabajos de concentración.

El reloj ya está en marcha y los preparativos no se hacen esperar, pues el Junior World Rugby Trophy 2013 se acerca a pasos agigantados.

Ante esto, es importante destacar quienes son los jugadores que defenderán los colores de nuestro país. Delegación que está compuesta por  32 personas, de los cuales 26 son jugadores y las restantes componen el cuerpo técnico nacional.

Chile cuenta con 9 jugadores que ya han participado anteriormente en el JWRT, Ramón Ayarza, Mario Mayol, Nikola Bursic, Sebastián Kalm, Anton Petrowitsch, Sergio Bascuñán, Francisco Urroz, Matías Nordenflych y Jan Hasenlechner.  La gran mayoría ya ha jugado cuatro encuentros el año pasado cuando el Junior World Rugby Trophy se desarrolló en Estados Unidos.

Los Cóndores llegan este miércoles (22 de junio) a Temuco, para luego trasladarse hasta  la ciudad de Villarrica, lugar en el que harán sus trabajos de concentración.

El 2012, la selección chilena consiguió el quinto lugar del certamen, tras una victoria y dos derrotas en la fase de grupos. El partido victorioso fue ante Canadá, con un resultado 41 a 31.

 

Entrenando tres veces por semana

Sergio Bascuñán, capitán de Los Cóndores, comentó que “nos hemos estado preparando muy bien. Entrenando tres veces por semana en Santiago. Nuestras expectativas son mejorar lo que se realizó el año pasado en Estados Unidos, poder llegar lo más alto posible. Vamos de a poco, estamos pensando actualmente en Portugal, pues queremos ir paso a paso.”

“Estamos muy contentos con todo lo que se está haciendo en Temuco; de lo que se hizo con la selección adulta y con lo que se está haciendo actualmente con la M-20, pues entendemos que la alcaldía y la Intendencia están realizando un gran esfuerzo y eso es sin duda una motivación extra, y esperamos darle un buen espectáculo a toda la gente que nos apoyará”, concluyó Bascuñán.

Cuando resta poco más de una semana para el inicio de este certamen deportivo, ya comienza a vivirse en el ambiente lo que será un mundial de rugby histórico para Chile y también para Temuco.

Por Patricio Cartes

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *