La Selección Chilena derrotó a Bolivia y trepó a la parte alta de la tabla

Pese a sufrir por largos pasajes, los dirigidos por Claudio Borghi sacaron la tarea adelante y aprovecharon el empate de Uruguay para quedar primeros a la espera del choque del domingo de Argentina y Ecuador.

Se suponía que la tarea no sería tan complicada para Chile. Es que más allá de la complicación natural de jugar en los 3650 metros de altura de La Paz, el excelente momento por el que atraviesa buena parte del plantel nacional, más lo débil de la selección boliviana, desnivelaba a priori la balanza a favor de la Roja.

Pero la Roja sufrió y mucho para quedarse con la victoria 2-0 ante un rival débil, pobre en lo futbolístico, y sin variantes tácticas, pero que se dio maña para complicar a los nacionales.

Es que Chile a diferencia de cotejos anteriores, en el Hernando Siles de La Paz los dirigidos de Claudio Borghi tuvieron poco el control de la pelota, se dejaron presionar en la mitad de la cancha, pero mostraron una solidez defensiva y una efectividad en la contra que le permitieron quedarse con la victoria y, de paso, quedar al tope de la tabla a la espera de lo que pueda hacer Argentina.

La Roja aguantó el vendaval inicial de los bolivianos, que mediante pelotazos frontales y remates de media distancia se arrimaron al arco de Claudio Bravo, quien se alzó como una de las grandes figuras del equipo.

 

Con las manos vacías

Esto porque el meta de la Real Sociedad fue el gran responsable de que Bolivia se quedara con las manos vacías. Ahogó el grito de gol altiplánico en al menos tres oportunidades y le entregó seguridad a su zaga.

Y cuando el panorama aparecía más que complicado, Humberto Suazo en una patriada encaró a la zaga boliviana hasta que la pelota le quedó a Charles Aránguiz quien con un potente remate puso el primero en el tercer minuto de descuento del primer tiempo.

Con el marcador a su favor, Chile se dedicó a aguantar en el complemento. Esperó a pie firme las llegadas de Bolivia, a base de ganas pero sin fútbol, para matar de contra.

Para eso Borghi hizo ingresar a Eduardo Vargas y su apuesta le dio resultado, pues el hombre del Napoli encaró por la derecha, y aunque su remate fue devuelto por el palo, la pelota le cayó a Arturo Vidal quien con un remate potente y ubicado puso el segundo a los 83’.

El triunfo estaba sellado, se mantuvo la constante de los últimos partidos ante los altiplánicos y aunque Chile estuvo a años luz de jugar un buen partido, sacó la tarea adelante.

No obstante, en el plantel deben asumir que, jugando así, las cosas serán más que complicadas el próximo sábado ante Venezuela.

Nota gentileza nuestro medio asociado Triunfo.cl

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *