
La emergencia climática también ha afectado el suministro eléctrico. Senapred reportó un total de 27 mil clientes sin energía en distintas zonas del país, mientras las autoridades continúan monitoreando el sistema frontal y desplegando equipos de emergencia.
Las intensas precipitaciones que afectan a la zona centro sur del país continúan generando daños y situaciones de emergencia entre las regiones de Ñuble y Los Lagos. De acuerdo con el último balance entregado por Senapred, más de 2 mil viviendas presentan algún grado de afectación, mientras cientos de personas permanecen aisladas por desbordes de ríos, cortes de caminos y remociones de tierra.
Uno de los puntos más críticos se registra en la Región del Biobío, donde el desborde del Río Andalién obligó a decretar Alerta Roja en Concepción. La situación provocó evacuaciones preventivas y dejó al menos cinco viviendas con daños menores. En Los Ángeles se reportaron 90 casas con problemas, mientras que en Mulchén fueron 30 y en Negrete hay otras 2 mil en evaluación por el rebalse de fosas sépticas.
En otras comunas del Biobío, se reportaron derrumbes en Santa Bárbara y deslizamientos de tierra en Santa Juana y Alto Biobío. También hubo desbordes en el estero Quinquehua en Yumbel y el estero Cangrejillo en Florida.
En la Región de Ñuble, las lluvias han afectado viviendas en Quillón, Coelemu y Ninhue, además del cierre preventivo de la Ruta N-55 en el sector Las Trancas y de un camino vecinal en Puente Amarillo, producto del desborde del Estero Pirigüín.
En Los Ríos, el panorama no es mejor. En la comuna de Los Lagos, dos viviendas presentan daños y hay al menos 12 personas aisladas por una remoción en masa en el sector San Juan. También se registraron deslizamientos de material en las rutas T-29 y T-201.
En la Región de Los Lagos, la situación es crítica en Fresia, donde 195 personas quedaron aisladas debido al desborde del Río Llico. En tanto, en San Juan de la Costa, se contabilizan cinco personas aisladas, 30 en Río Negro y 69 en Cochamó.
La emergencia climática también ha afectado el suministro eléctrico. Senapred reportó un total de 27 mil clientes sin energía en distintas zonas del país, mientras las autoridades continúan monitoreando el sistema frontal y desplegando equipos de emergencia.