El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología pronosticó precipitaciones moderadas e intensas hasta el viernes.
Intensas lluvias activaron 21 quebradas en Lima, causando huaycos, que son una mezcla de lodo y piedras que avanza, en la mayoría de los casos, tomando los cauces de quebradas secas, en Cieneguilla, Carabayllo, Chosica, entre otros distritos.
Causadas por el Ciclón Yaku, las intensas lluvias continuaron este miércoles en Lima, capital de Perú, que provocaron deslizamientos de tierra e inundaciones en varios distritos y, hasta el momento, no se reportan fallecidos.
La presencia del Ciclón Yaku en el Océano Pacífico está causando preocupación en los residentes del sur de Perú, luego de causar destrucción en al menos siete provincias del norte. Se calcula que la tormenta ha dejado unos 7 mil damnificados.
De acuerdo a una alerta del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las lluvias en Lima se intensificarán en las próximas horas de este miércoles 15 de marzo.
Debido a las lluvias intensas que provocaron la crecida del Río Rimac, se activaron las quebradas y la caída de huaicos en diversas zonas de Chaclacayo y Chosica. Por esta razón, varios tramos de la Carretera Central están interrumpidos.
Los distritos más afectados son Punta Hermosa, Chosica y Chaclacayo, así como Ate, San Juan de Lurigancho, Carabayllo y Cieneguilla, donde los deslizamientos de lodo habían dejado unos 2 mil 500 damnificados, según su alcalde Emilio Chávez.
Desde el balneario de Punta Hermosa, el presidente del Consejo de Ministros peruano, Alberto Otárola, anunció que se va a decretar el Estado de Emergencia en ese distrito y en los cercanos de San Bartolo y Pucusana para que sus autoridades varíen el presupuesto y tomen medidas para atender a la población.
Por nuestro medio asociado TeleSUR