Manejo de purines preocupa a productores lecheros de La Araucanía

Charla dictada en auditorio de la Sofo por especialista de Inia Remehue. En esta actividad participó aproximadamente medio centenar de productores socios de Aproleche-Araucanía.

Los purines son los desechos provenientes de las lecherías que, al esparcirlos sobre las praderas, se utilizan como fertilizante. Su uso y aplicación debe realizarse siguiendo ciertas normas y cuidados para no generar impactos ambientales.

Sobre este tema, Francisco Salazar, especialista en temas ambientales, actual director regional de Inia Remehue y autor del primer Manual de Manejo y Utilización de Purines de Lechería, recientemente editado y publicado por el Consorcio Lechero, dictó una charla destinada a productores lecheros y socios de Aproleche-Araucanía.

Esta actividad se desarrolló en el Auditorio de la Sofo, en Temuco, como parte de un ciclo de charlas técnicas organizado por Fedeleche, en conjunto con las asociaciones regionales de productores desde Los Ángeles a Llanquihue.

 

Aspectos técnicos

Salazar expuso sobre el tema: “Manejo de purines y producción limpia en predios lecheros”, donde abordó detalladamente los aspectos técnicos involucrados en la generación, almacenamiento, manejo y utilización de purines.

En esta actividad participó aproximadamente medio centenar de productores socios de Aproleche-Araucanía.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *