Más de 200 familias de Vilcún recibieron subsidio para mejorar y comprar vivienda

Intendente en la comuna de Vilcun

María Inés Cevallos, beneficiada con uno de estos subsidios de la vivienda se mostró feliz por la noticia después de años de esperar esta oportunidad.

El intendente de La Araucanía, Andrés Molina, participó de la entrega de 202 subsidios para la vivienda en la comuna de Vilcún, que buscan mejorar las casas en temas tan importantes como la ampliación o el mejoramiento térmico de éstas.

En la ceremonia efectuada en el salón principal del Centro Cultural de la comuna, participo Raúl Escarate, director (S) del Serviu; además la alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera, junto con gran parte de los beneficiados de este subsidio, además de 43 familias que fueron favorecidas con el subsidio DS01 destinado para la compra de una vivienda, nueva o usada o construcción de la misma, destinada para familias emergentes o de clase media.

María Inés Cevallos, beneficiada con uno de estos subsidios de la vivienda se mostró feliz por la noticia después de años de esperar esta oportunidad. “Feliz, esperando tanto tiempo y gracias a Dios ahora, tengo el papel en mi mano, no me lo esperaba, yo creía que ya no salía y esto es una bendición de Dios”, acotó.

“Estamos cumpliendo un compromiso más de entregarle esta posibilidad a más de 200 familias para mejorar sus casas, con aislación térmica, arreglar el baño y ampliar sus viviendas, asimismo 43 familias tendrán la posibilidad de construir su primera casa, con ello estamos cumpliendo un objetivo más con la comuna de Vilcún”, sentenció el intendente Molina.

 

Viviendas desocupadas o mal utilizadas

Para Raúl Escárate, jefe técnico del Serviu, este tipo de subsidios de mejoramiento viene a cumplir una deuda del Estado con aquellas familias que recibieron sus viviendas en años anteriores donde se privilegiaba la cantidad por sobre la calidad de las casas. “Por muchos años el Estado entrego subsidios en gran cantidad, sin ver si realmente cumplía con las normas correctas o de manera focalizada y a quienes realmente lo necesitaban, producto de ello hoy hemos realizado una serie de modificaciones a las políticas de Vivienda y estamos mejorando cada uno de los procesos y es por ello que hemos potenciado estos subsidios de mejoramiento, ampliación y térmico para subsanar las falencias anteriores y aumentamos el metraje de las casas que se construyen hoy día, asimismo en el año 2010 incluimos una prohibición de uso de la vivienda que nos permite quitar una vivienda si ésta no es ocupada o se hace uso indebido de ella, esto debido a que existen miles de viviendas sin uso en todo el país y donde La Araucanía contribuye con 2 mil viviendas desocupadas, lo que habla de un mal trabajo y aprovechamiento”.

En total fueron 202 subsidios entregados, por un total de 580 millones de pesos, quedando fijada para las próximas semanas el inició de los trabajos de mejoramiento y ampliación de las viviendas en la comuna de Vilcún.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *