La Federación de Estudiantes de la UDD (Feudd) también rechazó la opinión “discriminatoria” del candidato.
Lo que tenía como objetivo ser un mensaje ganando apoyo y votos para una candidatura universitaria, terminó convirtiéndose en un trolleo masivo en redes sociales hacia Nicolás Correa por su lista “ABC1”.
Todo ocurrió cuando un mensaje de audio comenzó a circular a través de Whatsapp con la invitación a votar por el postulante a presidente del Centro de Alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad del Desarrollo, Nicolás Correa.
“Sería muy buena onda que votaran porque necesitamos mucho quórum. Lo otro es que mañana la lista 2 va a tirar un asado con música en vivo y un buen ambiente en las canchas. Vamos a regalar Red Bull, bebidas para pasarlo bien y para que se motiven y ahí si quieren les puedo contar más de la lista”, dice el audio.
A pesar que hasta ese momento no había ninguna propuesta seria y de peso para votar por el postulante, lo que sigue generó una serie de burlas en redes sociales: “Nosotros personalmente vamos a basarnos en la cultura y para eso queremos darle más vida a la universidad, hacer más tocatas, charlas, foros, incluir más a la gente de intercambio, aprovechar, no sé, el ambiente que tenemos acá. Somos gente que piensa muy parecido, gente casi todos, por así decirlo, ABC1 y que no se aprovecha. Deberíamos de pasarlo mejor weón, compartir más: sus asados allá atrás en las canchas, no sé. Avísenme qué les parece y los invito a votar. Saludos”.
Federación rechaza su mensaje
Si por un lado las críticas llegaron desde Twitter, la Federación de Estudiantes de la Universidad del Desarrollo (Feudd) también rechazó la opinión “discriminatoria” del candidato.
“Como FEUDD estamos totalmente en contra de los dichos emitidos, ya que creemos en una universidad pluralista, en la que su alumnado es diverso en todo ámbito, y donde la diferencia de opinión, ideología, religión, sexo, o inclinación sexual, no es una barrera para generar algún tipo de actividad. A nadie se le puede discriminar arbitrariamente por ser diferente”, señaló la Feudd.
Asimismo, expresaron que “es por esto que llamamos a los candidatos a hacer una reflexión más profunda a la hora de emitir su opinión, sobre todo cuando esta involucra al alumnado al cual representan. Y si consideran prudente emitir una opinión, se deben asumir los costos y pedir disculpas públicas”.
Además, desde la FEUDD añadieron que “por nuestra parte, les pedimos disculpas por los hechos ocurridos, y enfatizamos nuestro rechazo a toda actitud discriminatoria y a todo hecho que no tienda a incluir a todo el alumnado como el conjunto de personas que son”.
Por nuestro medio asociado Nación.cl