
Serviu dio a conocer que comenzó la intervención del último tramo de intersecciones con obra gruesa y construcción de nueva calzada, además de clarificar que todo debe estar operativo a fines de este año.
El Servicio de Vivienda y Urbanización de La Araucanía informó que el proyecto de mejoramiento integral de la Avenida Pablo Neruda ya registra un 90 por ciento de avance, entrando en la intervención de su último tramo, con obras de calzada, veredas y habilitación de intersecciones.
Se trata de una de las iniciativas urbanas más importantes que se ejecuta actualmente en la capital regional y que beneficiará directamente a cientos de familias que utilizan a diario esta avenida para conectarse con distintos puntos de la ciudad.
El inspector técnico de la obra, Gastón Calvio, explicó que actualmente se trabaja en la intersección de Pablo Neruda con calle Uruguay, sector que no había podido ser intervenido anteriormente por un proceso de expropiación pendiente.
“Hoy ya contamos con la posesión del lote faltante, lo que permitió ejecutar la calzada de hormigón y próximamente iniciar la construcción de la vereda en el costado norte. Con esto avanzamos hacia la habilitación definitiva de la intersección, que además contará con nueva semaforización”, señaló Calvio.
El proyecto considera 10 puntos de semaforización entre calle Hochstetter y la Avenida Caupolicán, lo que permitirá regular el tránsito y garantizar mayor seguridad a peatones y automovilistas.
“Sabemos que este tipo de obras requieren un tiempo de acostumbramiento para los vecinos y conductores, pero también estamos convencidos que con la nueva semaforización, lograremos dar continuidad al tránsito y, sobre todo, más seguridad para quienes circulan por esta avenida”, agregó.
La ejecución de esta obra, que contempla una inversión que supera los 15 mil millones de pesos por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, abarca 3 kilómetros de extensión de una de las principales arterias de Temuco.
Se informó además que de no mediar inconvenientes, la totalidad de la obra debería estar finalizada y operativa hacia fines de este año, consolidando así una mejora significativa en la conectividad y el estándar urbano de Temuco.