Además exigen la presencia del ministro del Interior, “a fin que conozca desde los afectados el sentimiento de miedo y desamparo que se siente en algunos sectores”, señalaron.
La Multigremial -Región de La Araucanía- ante el que llamaron “cobarde atentado
incendiario que ha sufrido la familia de nuestro vocero, Emilio Taladriz Montesinos”, manifestó su total apoyo y compromiso tanto a él, su familia y ciudadanía, “en redoblar esfuerzos para informar técnica y políticamente el excepcional estado de violencia que se suscita, hace meses, en localidades de nuestra región. No en vano este primer semestre tenemos 127 hitos de violencia denunciados”, señalaron.
“La casa de nuestro vocero se suma a un total de 20 viviendas incendiadas con motivos de hostigamiento por recuperación de tierras; tanto casas de medianos agricultores como de pequeños parceleros. Esta mañana sufrimos el ataque a nuestro vocero pero también el atentado incendiario por tercera vez a la Escuela de Chequenco, donde niños y niñas mapuches esperan un mejor futuro”.
Estado de Sitio
Añadieron que la Multigremial “ha denunciado hace años que esto obedece a una estrategia que pudo ser prevenida. Exigimos hoy al Presidente de la República establezca el Estado de Sitio en algunas zonas de nuestra región, a fin que los ciudadanos se sientan protegidos ante los cobardes que actúan en la más completa impunidad. Exigimos la
presencia del ministro del Interior en la región, a fin que conozca desde los afectados el sentimiento de miedo y desamparo que se siente en algunos sectores”.
Finalmente, la Multigremial reiteró a la ciudadanía regional, nacional e
Internacional, “nuestro compromiso que va más allá de lo coyuntural y político; seguiremos con mayor firmeza denunciando la cobardía y apoyando a las verdaderas víctimas de esta región. Todos los violentados: socios y no socios, no mapuches y mapuches, empleadores y trabajadores, seguirán siendo motivo de nuestra unidad y trabajo gremial por la paz y el desarrollo de nuestra región”, señalaron los representantes de esta Multigremial – Región de La Araucanía.
Qué significa
Según el portal Wikipedia, el estado de sitio es un régimen de excepción que debe ser declarado por el congreso de los diputados a propuesta del Gobierno. El estado de sitio representa un concepto equivalente al de estado de guerra, y por ello se dan a las fuerzas armadas facultades preponderantes para los actos de represión. Durante el ‘estado de sitio’ quedan en suspenso las garantías constitucionales, con mayor o menor extensión, según las legislaciones.
lamentable lo que esta pasando en la region con tanta violencia pero uno de los ajitadores mas grande es el que uds mismo tienen en corparaucania el chamullento de ñanculef a uds se los paso por donde ……………. pidanle explicaciones a ese infiltrao de la cam.