Se trata de familias ubicadas en lugares con accesos de caminos secundarios y vecinales, ya que –dijeron- la escasa maquinaria existente está priorizada para el despeje de las vías centrales, siendo la más importante la mantención del Corredor Bioceánico.
Preocupación existe en las autoridades de Lonquimay ante la intensa nevada que se inició la noche del pasado martes y que recién ha amainado esta tarde de viernes. Aunque existe maquinaria de Vialidad, de la Empresa de Conservación Vial y Municipalidad, realizando labores de despeje, éstas no son suficientes para habilitar los más de mil kilómetros de red vial que posee esta cordillerana comuna, manteniendo en este momento a más de 5 mil personas aisladas, esencialmente en lugares con accesos de caminos secundarios y vecinales, ya que la escasa maquinaria existente está priorizada para el despeje de las vías centrales, siendo la más importante la mantención del Corredor Bioceánico.
En reunión del Comité Comunal de Emergencia se analizó con los diversos servicios y organizaciones de la comuna el momento que se vive en el inicio de este invierno, que aunque se presagiaba bastante mejor que el anterior, esta intensa nevada hace aparecer nuevamente los fantasmas de un nuevo Terremoto Blanco.
Al momento, trabajan en el despeje de las distintas vías tres máquinas de la Conservación Global, dos de Vialidad y una de la Municipalidad, las que han debido redoblar esfuerzos ya que son claramente insuficientes para atender esta enorme necesidad.
Los alumnos de las escuelas rurales y urbanas, incluyendo al Liceo C-14, quedarán albergados en sus internados en más de un 80 por ciento, a la espera de la habilitación de los caminos interiores donde se encuentran sus familias, en algunos casos muy distantes del centro urbano.
Aislamiento prolongado
Otra importante preocupación –dijeron en el municipio- se manifestó ante el lento trabajo de despeje que se realiza desde el Túnel Las Raíces hacia Curacautín, provocando un aislamiento prolongado que se llega a extender por horas, impidiendo la llegada de buses y cualquier móvil, incluso se expresó por parte de la Cámara de Comercio y Turismo, representada por su presidente Juan Venegas, que con “esta lentitud en los trabajos que realiza Vialidad, provoca un desabastecimiento que se ha hecho evidente ante la imposibilidad de la llegada de los camiones proveedores de gas, frutas, verduras y bebidas entre otros, que no han podido acceder a nuestra ciudad desde el inicio de esta nevazón”, dijo el comerciante.
Finalmente, consultado el alcalde de Lonquimay, Guillermo Vásquez, señaló que “aunque se trabaja con toda la maquinaria existente, ésta no es suficiente para cubrir las necesidades de despeje, por lo que estamos solicitando -mediante diversos informes a la Onemi y a la Seremi de Obras Públicas- implementar medidas urgentes para la pronta disposición de maquinaria adicional, esencialmente bulldozer, para el despeje de vías secundarias y vecinales, que es donde queda aislada un mayor porcentaje de nuestra gente”.
El pronóstico del tiempo indica un alza de temperaturas y mejora de la condición climática por el fin de semana, anunciándose nuevas e intensas nevadas para el próximo día lunes. Esta ventana permitiría retomar su itinerario a los transportes de mayor envergadura detenidos tanto en Curacautín como en el Paso Internacional de Pino Hachado.