A través de la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres, se realizó un resumen de todas las medidas de mitigación que ejecutó para prevenir que incendios forestales lleguen a viviendas, logrando un resultado sin siniestros ni ciudadanos afectados.
La Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres, realizó este miércoles un balance cuantitativo de su Plan Verano 2022 – 2023, cita a la que asistieron representantes de diversas instituciones que colaboran con la administración en estas materias.
Además del resumen del finalizado plan, que terminó sin incendios de viviendas en los sectores periféricos de la comuna, gracias a la principal medida de mitigación que fue hacer 60 kilómetros de cortafuegos (10 kilómetros más que el verano pasado), la dirección a cargo presentó detalles del Plan Invierno 2023, destacando las principales acciones a desarrollar y recomendaciones a la ciudadanía, principalmente para mitigar los efectos de la lluvias y bajas temperaturas.
El edil temuquense dijo que “estamos muy contentos, porque el Plan Verano fue un éxito, ya que no se quemó ni una casa, ni se vio amenazada la integridad de las y los ciudadanos. Nuestros equipos trabajaron los siete días de cada semana del verano y gracias al apoyo de Carabineros, Bomberos y Conaf, logramos controlar todos los incendios. Ahora nos ocuparemos de fortalecer nuestro Plan Invierno, donde tenemos que prevenir todas las situaciones de riesgo”, dijo Neira.
La autoridad añadió que “Temuco resiste hasta 25 milímetros de lluvia y ya tenemos georreferenciado los lugares que son más afectados”, sentenció.
Finalmente, el director de Riesgos de Desastre municipal, Armin Llanos, recalcó que “el llamado es a mantener precaución en el cuidado de sus propias casas, limpiando las canaletas, barrer las hojas del frontis de las casas y mantener la precaución los días de lluvia con el tránsito vehicular. Nosotros estaremos monitoreando en terreno todos los lugares donde detectemos posibles amenazas, ya sea de caída de árboles o de inundaciones, para cuidar a la población”.
El municipio recalcó que las y los ciudadanos realicen actividades relativamente simples que permitirán enfrentar de mejor forma el invierno 2023, como limpiar las canaletas y bajadas de agua, mantener los ductos de humo limpios, no sobrecargar las estufas y cocinas a leña, no secar ropa cercana a los ductos de humo, barrer las hojas que pudieran estar fuera de los domicilios, entre otras.