Establecimiento realiza exámenes en áreas de química clínica, hematología, uroanálisis y parasitología, a toda la población beneficiaria e inscrita en centros de salud del Departamento de Salud Municipal.
Pese a que desde abril del presente año inició su marcha blanca, durante esta jornada (jueves 27 de junio) fue inaugurado el nuevo Laboratorio Clínico de la Municipalidad de Temuco, concretado gracias a un trabajo conjunto con la Universidad Santo Tomás.
Este establecimiento realiza los exámenes de laboratorio, en las áreas de química clínica, hematología, uroanálisis y parasitología, a toda la población beneficiaria e inscrita en los centros de salud dependientes del Departamento de Salud Municipal.
El alcalde de Temuco, Miguel Becker, junto a la rectora de la UST, Rosemarie Junge, fueron los encargados de cortar la cinta tricolor, con lo cual se inauguró de manera formal esta dependencia, que reemplazó los laboratorios clínicos existentes en la comuna por una sola dependencia.
“Este nuevo Laboratorio de carácter asistencial-docente posee una infraestructura que cumple con los requerimientos técnicos óptimos y provee de mejores condiciones laborales para los funcionarios que en él se desempeñan, además por una parte permite instaurar un sistema de gestión de calidad que vele por la calidad de los exámenes de nuestra población y por otra es capaz de aumentar la cantidad de exámenes procesados, la variedad de los mismos y participar de proyectos de investigación científica, en conjunto con la Universidad Santo Tomás y que irá en beneficio de los habitantes de la comuna de Temuco”, dijo el alcalde Becker.
Por su parte, Rosemarie Junge, destacó el aporte económico realizado por la UST y que –dijo- permitirá que los alumnos de la Escuela de Tecnología Médica y del Laboratorio de Sangre de dicha casa de estudios tengan un campo clínico de primer nivel. “Porque finalmente lo que se logra con esto es que las personas que van a los Cesfam tengan sus muestras mucho más rápido y mucho mejores”.
Tecnología de punta
En tanto, Carlos Vallete, director del Departamento de Salud Municipal, dijo que “el proceso de traslado, comenzó en marzo del presente año, fue complejo, ya que se trasladaron, entre otras cosas, maquinarias muy delicadas y además se trabajó en la integración y unificación de criterios de dos equipos de trabajo distintos. Posteriormente, comenzó la reinstalación de los equipos de análisis y la organización interna de las áreas del Laboratorio”.
Vallete agregó que “además la nueva ubicación requirió la reorganización de las rutas de traslado de muestras desde todas las unidades en cada Cesfam y Cecosf de la comuna, en total se requiere hacer la compleja coordinación de 10 centros de salud. En este mismo contexto se realizan mensualmente reuniones entre el Laboratorio y las unidades de toma de muestra para coordinar procesos, corregir errores y buscar en conjunto oportunidades de mejora”, sostuvo el director de Salud Municipal.
Todos los exámenes realizados en esta dependencia son de alta calidad, monitorizados, controlados y enmarcados en un plan de mejora continua, lo cual permitirá situar al Laboratorio Clínico de la Municipalidad de Temuco, en un mediano plazo, en la vanguardia de su área.
Por Patricio Cartes
hola muy buena noticia ¿donde se puede acceder o postular en busca de trabajo? YO soy técnico en laboratorio clínico estudie en CFT santo tomas sede Temuco agradecida esperando una respuesta.