Nuevas tendencias en vivienda consolidan a Pucón como destino de lujo

megaproyecto Alicura

Sostenido crecimiento del mercado turístico genera nuevas inversiones en la zona. Autoridades inauguraron un innovador condominio con acceso al Lago Villarrica, marina y circuito de running, entre otras exclusividades diseñadas en medio del bosque nativo. 

Casas de dos pisos tipo Townhouse, rodeadas de un parque natural de 1,5 hectáreas situado en las faldas del Volcán Villarrica y junto al camino hacia el centro de ski y parque nacional.

Así son las nuevas viviendas de lujo que ha comenzado a ofrecer el mercado inmobiliario de Pucón y cuyo estilo tiene poco que envidiarle a residencias de Miami y otras zonas turísticas vip.

El condominio Los Alerces, es uno de ellos. Se trata del primero de cuatro conjuntos residenciales del megaproyecto Alicura que fue inaugurado frente al Hotel Antumalal y cuya materialización significa un cambio en el desarrollo inmobiliario de Pucón, uno de los destinos turísticos más concurridos de Chile.

En la ocasión, las autoridades asistentes a la ceremonia, coincidieron con los organizadores en la relevancia que estos condominios de lujo tienen para el turismo sustentable. “Los proyectos de esta naturaleza, son los que a Pucón le convienen y ojalá no se detenga el progreso, porque en realidad, son la clave para romper la estacionalidad, debido a que las personas que tienen una segunda vivienda en Pucón, disfrutan los fines de semana largo durante todo el año, por lo tanto, estamos avanzando y nos vamos a convertir en el eje de la inversión inmobiliaria de buen nivel”, destacó el alcalde de Pucón, Carlos Barra, quien además señaló que el 2014, aumentaron en 50 por ciento los proyectos inmobiliarios ingresados al municipio, transformando a esa comuna lacustre, en una de las favoritas a la hora de invertir en residencias de descanso.

 

Árboles nativos y elementos de sustentabilidad

Opinión similar expresó el director de Sernatur Araucanía, Richard Quintana, presente también en la inauguración. “Destaco los elementos que han incorporado, en términos de hacer un proyecto articulado con la conectividad de la comuna, también por mantener la presencia de árboles nativos y elementos de sustentabilidad e innovación que sin duda le van dando valor al destino y al territorio. Estos proyectos, que para muchos son una segunda vivienda, son también una oportunidad para el comercio local”.

Por su parte, José Miguel Martabid, inversionista clave del mega proyecto Alicura, hizo hincapié en la relación precio-calidad. “Buscamos las mejores alternativas de diseño de vivienda para traer a Chile el concepto de los países desarrollados. Estos edificios horizontales tienen la misma tecnología y seguridad que se usa en Canadá o Estados Unidos, con muros que aíslan del frío y el calor. Lo otro importante es que el proyecto va asociado a una marina, que le permite a la gente acceder al lago. Hoy, en Pucón, tenemos la Playa Grande y La Poza, pero no había ninguna marina donde dejar la embarcación en forma tranquila, con acceso a la playa y un club house asociado a tu casa”, indicó el empresario, quien además destacó que el mega proyecto Alicura se ubica en una zona especial, con vista al Volcán Villarrica, aunque sin riesgo frente a una eventual Alerta Roja del macizo más famoso de La Araucanía.

“Otro aspecto clave de este condominio, es que cuenta con minibuses que trasladan a las familias a Pucón, la marina o a las discoteques de la zona, sin necesidad de utilizar sus autos y sin riesgos para las familias”, indicó Martabid.

 

Exclusividad de nivel internacional

Son varios los lujos que el recién inaugurado mega proyecto Alicura presenta como fortaleza. Se trata de casas de dos pisos tipo Townhouse, cuyo estilo tiene poco que envidiarle a residencias top de Miami y otras zonas turísticas vip, las cuales además están rodeadas de un parque natural de 1,5 hectáreas situado en las faldas del Volcán Villarrica y junto al camino hacia el centro de ski y Parque Nacional.

“Todas las terminaciones son de primera línea. Tú entras a estas casas y encuentras que todas las especificaciones técnicas son las mismas de un departamento de un millón de dólares. Si bien está en Pucón, este proyecto tiene una vida propia, un mundo propio. Estamos dentro de un condominio privado, cerrado, con grandes áreas verdes, donde tú puedes gozar de Pucón y su vegetación, dentro del proyecto mismo, con piscinas, club house, canchas de tenis, multicanchas, circuitos de running, para que nadie se aburra durante todo el año, a lo que se suma lo que ofrece Pucón para salir a esquiar, a pescar, o a las termas, andar en yate y disfrutar su gastronomía”, destacó Rodrigo Fuenzalida, de desarrollos inmobiliarios encargados de comercializar estas viviendas.

 

Los estándares de seguridad

Los empresarios de la zona agradecieron además el respeto al medio ambiente, demostrado por este mega proyecto, en cuanto a su cuidado del bosque nativo pre-existente, la sustentabilidad y el ahorro energético de cada uno de las edificaciones, diseñadas con la naturaleza como protagonista. “El crecimiento de un destino que tiene cierta categoría no puede tener menor o diferente desarrollo inmobiliario. Lo que estamos viendo hoy, es algo que está cumpliendo con lo que nosotros esperamos como empresarios, para el tipo de nicho de mercado que merece Pucón y que se ha sostenido durante tantos años”, indicó Eugenio Benavente, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Pucón, quien también estuvo presente en la ceremonia, realizada junto a la piscina del nuevo conjunto residencial, al cual además se puede acceder directamente en bus, desde la transitada ruta Pucón – Villarrica.

A estas comodidades, se suma una pista de aceleración exclusiva para el ingreso y salida de todo tipo de vehículos, lo que eleva los estándares de seguridad para las familias que vivan o disfruten del nuevo condominio.

Por Bernardita Camus

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *