Padre Las Casas: Les pidieron demoler sus casas para construir nuevas y ahora viven a la intemperie

denuncian a constructora en padre las casas

Drama de siete familias, que postularon a subsidio de nueva vivienda en sitio propio. Denuncian que la empresa constructora no cumplió con los plazos.

La concejala de Padre Las Casas, Ana María Soto, denunció un drama que afecta a siete familias de esa comuna, las que demolieron sus propias viviendas tras postular a un subsidio habitacional que se conoce como “Casa nueva en sitio propio” y que según explicó, consiste en que a los propietarios de precarias viviendas, se les construye una nueva casa.

Ana María Soto se reunió con los afectados, quienes le manifestaron que en enero último, representantes de la empresa constructora que desarrolla el proyecto se contactaron que con estas siete familias beneficiadas, todas de escasos recursos, anunciándoles que tenían un plazo de tres semanas para demoler ellos mismos sus casas, porque de inmediato se les construirían las nuevas viviendas.

“Los afectados, con mucho esfuerzo, mediante sus propios recursos y la ayuda de familiares, demolieron ellos mismos sus casas y quedaron viviendo a la intemperie, habitando precarias construcciones, algunas de ellas más cercanas a una choza y sin baño, a la espera de la ejecución de las obras, lo que no se ha materializado hasta el día de hoy, en que se les anunció que las nuevas viviendas estarían terminadas en julio, vale decir, en pleno invierno”, detalló la concejala.

VOZ CONCEJALA SOTO:

 

Cocina al aire libre

Todos los afectados residen en la Población Libertad, a pasos del cruce de la línea férrea de calle Villa Alegre y entre ellos existen casos dramáticos, como el de Rosa Hueche, de 65 años, quien tras demoler su inmueble, se ha visto obligada a habitar una modestísima construcción de dos metros cuadrados, en que apenas cabe su cama y que está construida con desechos.

Como no posee techo para cocinar, debió instalar una cocina a leña al aire libre, a la vista de los transeúntes que a diario pasan por fuera de su casa en calle Barnet 30.

También, con trozos de cholguán logró levantar un débil biombo para ducharse y así resguardar su privacidad de la mirada de quienes transitan por la vía pública.

A media cuadra de Rosa, reside su vecina Cristina Barros, de 78 años, quien se encuentra postrada debido a una grave enfermedad.

Cristina también habita una precaria construcción de dos metros cuadrados, en que cabe solamente su cama y una pequeña mesa, inmueble lleno de forados en el que por todas partes se cuela el viento.

Hasta ese lugar llegan sus hijos y vecinos para llevarle comida y debido a que también demolió su casa y baño, por su estado de postración debe hacer sus necesidades en un tarro, en condiciones de grave insalubridad.

Otros vecinos, con algo más de recursos, han sido acogidos en casa de familiares mientras permanecen sin techo, pero todos manifestaron su indignación ante la demora de la empresa constructora en levantar sus nuevas casas.

Dijeron que en algunos casos se han construido sólo bordes de cemento y en otros nada más se han cavado hoyos para las fundaciones, y ante sus reclamos, se les ha dicho que solamente existirían dos maestros trabajando y que por ello, el insuficiente número de trabajadores sería, aparentemente, la causa del grave retraso en las obras.

“Esto es una situación increíble, grave. Hago un llamado a la empresa a comenzar a construir estas casas. Siento que los adultos mayores no se merecen este trato”, dijo la concejala Ana María Soto, quien se comunicó con la seremi de Vivienda, Romina Tuma, para darle a conocer lo sucedido y allí se le informó que recién en julio se materializará la construcción.

 

4 thoughts on “Padre Las Casas: Les pidieron demoler sus casas para construir nuevas y ahora viven a la intemperie

  1. Conozco de otro caso de una adulta mayor que debió arrendar porque demolió por completo su casa, estos dias debió devolver porque no le alcanzaba para pagar. No sabe donde vivir no tiene a nadie que le ayude a construir una pequeña pieza donde esperar la construcción. Todos cobran, aun cuando se puede hacer algo con los materiales que quedaron de la demolición.

  2. y como se llama esa constructora?
    por que no dan a cnocer el nombre o hay interes politico ahi para que no se sepa?

  3. Me sumo al comentario de Eduardo…la denuncia o reclamo debiera ser hacia la Empresa Constructora, pero no la nombran, ademas debe haber una Entidad Patrocinante, la cual tampoco nombran. Entonces…cual es la finalidad del articulo???…que todos lamentemos la situacion, cuando la solucion podria ser que la Empresa Constructora se haga responzable de pagarle arriendos a estas familias, siempre y cuando se compruebe que efectivamente esta indico demoler en el plazo determinado. O es muy tonto lo que estoy diciendo?…

  4. me gustaria que den el nombre de la constructora acargo del proyecto ya que me gane el subsidio y mecesito construir en mi sitio

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *