Urgencia del Hospital Regional de Temuco retorna a su antigua ubicación de calle Blanco con Portales

A las instalaciones habituales, ubicadas en calle Blanco Encalada, se traslada el Servicio de Urgencia Adulto del centro de salud regional luego de una completa renovación en su infraestructura.

A partir de este miércoles 1 de marzo, los usuarios que acudan al Servicio de Urgencia del Hospital Hernán Henríquez tendrán que dejar de hacerlo por Avenida Prieto Norte y volver a realizarlo por la antigua entrada en calle Blanco Encalada con Portales.

Esto se dio a conocer en un recorrido en el que participaron autoridades de Salud de la Región, encabezadas por el director del establecimiento, Heber Rickenberg.

“Estamos culminando una etapa larga de la reconstrucción de la nueva Urgencia para el Hospital Hernán Henríquez, para la ciudadanía de Temuco y la Región, por lo que volvemos a abrir la Urgencia Adulto en el espacio que ya teníamos con espacios más fluidos, remodelación que ha significado tener Urgencia Adulto, Urgencia Infantil y Urgencia Obstétrica”, destacó el director.

En esa misma línea y dado que el traslado de atención se realizará desde la madrugada de este 1 de marzo de forma paulatina, el jefe del Servicio de Urgencia Adulto del recinto, Nicolás Rojas pidió a la población acudir al centro asistencial sólo cuando se trate de una urgencia grave, para evitar aglomeraciones y tener mayor holgura para iniciar el proceso de cambio, dado que la atención no se va a detener en ningún momento.

“Le pedimos empatía a la ciudadanía y hacemos un llamado a los pacientes que tienen patologías de baja complejidad, consulten los servicios de Atención Primaria y cuando los pacientes tengan compromiso de conciencia, dolor agudo que le impida tener su funcionalidad al 100 por ciento, en ese caso se recomienda consultar acá”.

Moderna Infraestructura

Las obras de reconstrucción permitieron intervenir mil 321 metros cuadrados, incluyendo tres box de priorización, 14 box indiferenciados, un box dental, cuatro box de procedimiento quirúrgico, tres cupos en box de traumatología, tres cupos en el box de reanimación, seis box de observación, cuatro box de dolor torácico, farmacia y oficinas administrativas.

Comodidad para los usuarios

La ampliación del Área de Espera, la construcción de un mayor número de box de atención con espacios más amplios e iluminados, flujos diferenciados y moderno equipamiento, entre los múltiples aspectos que tienen estas nuevas instalaciones, son parte de las mejoras que favorecerán a los funcionarios, pero especialmente a los usuarios que llegan a consultar al más importante centro de salud de La Araucanía.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *