Candidata a diputada Romina Tuma: “El Gobierno ha condenado a miles de familias a pasar el invierno sin calefacción”.
Un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Temuco, presentó esta mañana la candidata a diputada por Temuco y Padre Las Casas, Romina Tuma, en representación de un grupo de vecinos afectados, contra la resolución del Gobierno, que estableció la prohibición de usar estufas a leña dentro del perímetro de restricción definido en la ciudad.
La abogada fundó la presentación, que busca que la Corte deje sin efecto la restricción al uso de la leña, en que la autoridad cometió una discriminación arbitraria contra miles de familias de Temuco a quienes prohibió calefaccionar sus hogares con leña, sin fundamentar la determinación del perímetro establecido en la medida.
Romina Tuma agregó que “llama la atención y es un ejemplo más de esta discriminación, que la medida permita que aquellas familias que accedieron al plan de recambio de estufas implementado por el Gobierno puedan usarlas y que aquellos vecinos que por sus propios medios hicieron el esfuerzo de adquirir iguales artefactos no se les permita su uso”.
“Prever y anticipar alternativas”
“El Gobierno no puede determinar medidas que afectan a familias que no pueden costear el uso de otros combustibles sin generar alternativas que les permitan calefaccionar sus hogares a valores similares a la leña. “Por todos es conocido que este es un problema que urge solucionar, lo que no justifica que se traspase el problema a las familias afectadas. Aquí el Gobierno debió prever y anticipar alternativas para el recambio antes de adoptar esta medida que carece de sensibilidad a la situación que afecta a adultos mayores, niños y personas enfermas”.
Finalmente, la abogada criticó que la autoridad está hablando de proteger la salud de la población, sin embargo la acción decretada es absolutamente contradictoria con ello, dado que hay muchas familias constituidas por adultos mayores y niños que son el grupo más vulnerable a enfermarse con las bajas temperaturas.
Por Gonzalo González
al fin alguien cuerdo habla ojala que no sigan tonteando con esta restriccion porque o si hay si que va haber gente enferma mas encima la humedad es terrible
Pueda ser que la señora Romina Tuma no sea “mas de lo mismo”, cuando en los gobiernos anteriores tampoco hicieron nada. Ahora todos se ponen la mano en el corazón y salen dar sus opiniones inteligentes y emotivas acusando al gobierno de turno. Ademas de realizar acciones en los tribunales ¿Por que sera? Por favor es un problema netamente social, aquí los políticos de todos los lados sobran….
Por lo menos se preocupa de los que no podemos decir lo que pensamos. Los adultos mayores y niños son los mas perjudicados. Esto es un BUEN NEGOCIO para el intendente y su familia, investiguen.
totalmente de acuerdo ellos de alguna forma tienen que salir ganando, se creen que la gente no se daría cuenta que esto es solo un negocio para ellos. cara duras se ríen de la gente humilde..
Hace muchos años que escucho de los mismo y me pregunta es porque se sabian que íbamos a llegar en eso porque no hicieron las cosas bien, buscando soluciones, programando mejores cambios. Ahora usan arbitrariamente las decisiones. Como es eso? Corta la calefacción a leña de los hogares para que mejore la salud de la gente y enfermaremos por contaminarnos encerrados dentro de las casas con estufas a parafina, gas, braceros y quien sabe la que otras cosas mas. Algunos se van a poner a tomar para calentarse de alguna manera.
¿Quién va salir ganando con todo eso?
Mi felicitaciones a Romina Tuma, además que no se informó a la comunidad con el debido tiempo, por lo menos medio año para que puedan adquirir otro tipo de calefacción, con informativos puerta a puerta, como mínimo.
Estoy de acuerdo que se preocupen de la contaminación, pero no es la forma, estudian muchos tanto años, tienen cargos de confianza del gobierno y ni siquiera utilizan sus neuronas.