Iniciativa, que contempló la instalación de mobiliario urbano, luminarias, equipamiento deportivo y recreativo, fue inaugurada por el alcalde Miguel Becker junto a los vecinos beneficiados.
Más de 2 mil metros cuadrados, distribuidos en dos áreas verdes, fueron recuperados en el sector de Chivilcán gracias a la ejecución del Programa Barrio en Paz Residencial de la Municipalidad de Temuco y la Subsecretaría de Prevención del Delito.
La iniciativa, que contempló la instalación de mobiliario urbano, luminarias, equipamiento deportivo y recreativo, fue inaugurada por el alcalde Miguel Becker junto a los vecinos beneficiados.
Para recuperar las áreas verdes se invirtieron más de 80 millones de pesos, para lo cual se consideraron criterios de diseño urbano que permitieran prevenir la ocurrencia de hechos delictuales en dichos espacios. Esto con la finalidad que las familias colindantes a los espacios recuperados se apropien de ellos sin temor.
Específicamente, las áreas verdes recuperadas están ubicadas en calle Los Azadones con Tolima y en calle Silvestre Luarte con Teodoro Wickel, siendo precisamente esta última inaugurada recientemente por el alcalde Becker, junto al coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Figueroa; el concejal Roberto Neira, y el diputado Germán Becker.
“Mejorar la calidad de vida de las personas”
En la ocasión, el jefe comunal señaló que “en el contexto del Programa Barrio en Paz Residencial es que hace algunos meses estamos interviniendo este sector de Chivilcán para mejorar la calidad de vida de las personas que aquí viven. Hay muchas personas que quieren vivir en paz, progresar y criar a sus hijos como corresponde, por eso hemos realizado esta inversión en el tema del deporte, juegos infantiles y mejoramiento de veredas. Esta es un área que rescatamos para las familias de Chivilcán y el llamado es a sumarse, porque Temuco está cambiando y queremos un mejor lugar donde vivir”, destacó el edil.
En tanto, el coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Figueroa, señaló que “el proyecto Barrio en Paz Residencial está contemplado en el Plan Chile Seguro 2010-2014, implementado por el Presidente Sebastián Piñera para recuperar espacios públicos, donde gracias a recursos de la Subsecretaría de Prevención del Delito y el municipio podemos entregar esta área a los vecinos. La idea es combatir la delincuencia recuperando espacios públicos, para que los padres paseen con sus hijos con cariño y no con temor”.
“Siempre luchamos por esto”
Por su parte, Iris Ancacoy, vecina y dirigente del sector, se mostró muy contenta con las obras inauguradas y señaló que “el mejoramiento de la plaza nos sirve para nuestros niños, para los vecinos y sus hijos, para que se entretengan y jueguen. Siempre luchamos por esto, pero nunca se hacía, por lo que agradecemos al Programa Barrio en Paz, que con esfuerzo nos ayudó y ojalá nos sigan apoyando porque somos gente trabajadora que necesitamos el apoyo del municipio”.
En total, las obras de mejoramiento del proyecto de recuperación se ejecutaron durante 11 meses, iniciándose en agosto del año pasado, a lo que se suman otras iniciativas y proyectos ya ejecutados por el Programa Barrio en Paz Residencial como, por ejemplo, “Iluminando Chivilcán”, “Fortaleciendo lazos en Chivilcán” y “Construyendo un espacio de encuentro comunitario para la prevención del delito”.
Por Patricio Cartes