Recuerde: La noche de este sábado, comenzará el horario de verano

 

reloj hora

Cuando sean las 23.59 de este sábado 12 de agosto, ajuste su reloj a las 00.59 del domingo 13 de agosto y ya habrá entrado en el nuevo horario de verano, homologando la misma hora para todo Chile Continental.

Aprovechar mejor la luminosidad de días más largos, con beneficios económicos y de productividad, busca la vuelta al horario de verano, tras 91 días en que Chile Continental e Insular, con excepción de Magallanes, sostuvieron el horario de invierno.

Según las autoridades a cargo de la medida, la ecuación es simple. Cuando sean las 23.59 del próximo sábado 12 de agosto, ajuste su reloj a las 00.59 del domingo 13 de agosto y ya habrá entrado en el nuevo horario de verano, homologando la misma hora para todo Chile Continental.

El seremi de Energía, Aldo Alcayaga, explicó la medida, indicando que “lo que se busca es usar de mejor forma la luminosidad, por lo tanto, hay mayor luminosidad en las tardes. De esta forma, las personas podremos hacer mejor uso de la luz natural, así también para hacer más y mejores cosas a la salida del trabajo, por las tardes. Esto tiene un reflejo e impacto económico, porque gastamos menos y por ende pagamos menos, con esto, hacemos eficiente la energía. Eso redunda en calidad de vida, que es el sello de nuestro Gobierno. En nuestra web, está disponible la hora oficial para que quienes quieran saber qué hora es en Chile Continental e Insular”, sostuvo el secretario regional ministerial.

El cambio se realizó tomando en cuenta un Comité Ministerial (siete ministerios) y un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), que se encargó de analizar los efectos de mantener un horario fijo todo el año, concluyendo la conveniencia de volver al horario de invierno por tres meses.

Justamente, este estudio se encargó a un ente externo, con profesionales especializados y con máxima credibilidad por parte de la sociedad, para que analizaran la mejor alternativa para nuestro país, y quienes concluyeron que nuestro país debía tener ambos horarios, destacando el de invierno más corto por variables de seguridad, salud, educación, accidentes de tránsito, energía, economía, productividad, entre otros.

Esta solución horaria busca un balance entre el cambio de hora actual (GMT-3) y los antiguos horarios de verano e invierno que regían en Chile hasta el año 2014.

La propuesta indica que el horario de invierno tenga una duración de aproximadamente 91 días (segunda quincena de mayo, hasta la segunda quincena de agosto), con el objetivo de lograr captura los beneficios de alargar el horario de verano y reducir los efectos de un amanecer tardío que se dan al mantener un solo horario en el país.

El tener un horario de invierno reducido, se decidió por el ausentismo escolar, que este mismo estudio de PNUD evidenció, que si bien, no era alto, provocaba dificultades a familias del país.

El Ministerio de Energía ha habilitado en su página un reloj con la hora oficial de Chile, en http://www.energia.gob.cl/tema-de-interes/la-hora-oficial o revisar la página www.horaoficial.cl del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile.

Por Francisco Vásquez / Foto Archivo

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *