Regalaron más de 200 árboles en plena Plaza de Armas de Temuco

regalaron árboles en temuco

Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, valoró la entrega de árboles nativos a temuquenses.

Más de 200 árboles nativos repartió el subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, junto al seremi de la cartera Odín Vallejos y el director regional de Conaf, Roberto Leslie, acompañado de  funcionarios de la entidad en el “Punto Verde” realizado en la Plaza de Armas de Temuco.

La sorpresiva actividad, que suscitó la inmediata atención de cientos de transeúntes que caminaban por la principal plaza de la ciudad, se enmarca en el Programa Legado Bicentenario de Arborización, ejecutado en la región por la Conaf. El objetivo es promover en la comunidad la plantación y cuidado de árboles milenarios como el aromo, la araucaria o el pitao, esta última especie en proceso de rescate tras ser descubierta en uno de los parques nacionales de la zona por profesional de la institución.

Según el director regional de Conaf, Robert Leslie, a la fecha se han repartido a municipios, organizaciones comunitarias y vecinales, universidades e instituciones públicas y privadas más de 741 mil árboles nativos y exóticos a través de los diferentes convenios que se han suscrito, cumpliendo así el objetivo de llegar a cada chileno y chilena; es decir “Un Chileno, un árbol”.

 

500 mil especies

Al respecto, el subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, indicó que “lo más importante de esta iniciativa es que los chilenos valoremos nuestra flora y que nuestras ciudades sean amigables e incorporen árboles nativos no sólo a su entorno, sino a su cultura. Este es un programa abierto a toda la comunidad porque creemos que de esa manera se mejora el medio ambiente en varios sectores”, indicó el representante ministerial.

Por su parte, el director regional de Conaf, informó que “este año, La Araucanía tiene como meta entregar y plantar 500 mil especies, distribuyéndose en estos meses más de 450 mil especies arbóreas en las provincias de Cautín y Malleco”, indicó la autoridad forestal, quien destacó la iniciativa como un logro trascendental en el mejoramiento de la calidad de vida y ambiente de los hombres y mujeres.

Cabe mencionar que Conaf Araucanía ideo los Puntos Verdes, como una manera de llegar a las poblaciones que no tienen acceso a la entrega de árboles. En la región, se han hecho 37 Puntos Verdes, seis de los cuales se han hecho en Temuco, entregándose más de 10 mil árboles.

Los árboles aportan un gran número de beneficios a los ciudadanos y el medio ambiente. Estas especies permiten disminuir el calor y proteger el ambiente de climas rigurosos, además de purificar el aire, reducir el ruido, conservar el agua y proteger el suelo de la erosión. Por último, permiten embellecer escénicamente los espacios públicos y recreativos de una ciudad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población a través de los diversos bienes y servicios ambientales que los árboles nos entregan.

Por Francisco Carrasco

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *