Rodrigo Hinzpeter anunció que pedirá nulidad al fallo del caso Pitronello

Ministro del interior afirmó que la autoridad no está conforme con la sentencia a 6 años de libertad vigilada contra el joven anarquista que puso una bomba en un cajero automático.

“El presidente expresó que se respete  la autonomía e independencia de los Tribunales de Justicia. Sin embargo, en el caso de la colocación de un artefacto explosivo por el señor Pitronello, debemos dejar asentado que el ministerio del interior es parte querellante del proceso, y por lo tanto, por mandato de la ley, hemos observado la sentencia con el detenimiento que le corresponde a la parte querellante, que es acucioso cuando se trata de conductas que a nuestro juicio afectan la tranquilidad pública”, aseguró el ministro del interior Rodrigo Hinzpeter a horas de haberse dado a conocer la condena contra Luciano Pitronello.

El joven anarquista de 23 años fue condenado a 6 años con libertad vigilada por colocar y detonar una bomba en un cajero automático el año 2011, siendo calificado su delito como infracción a la Ley de Control de Armas y Explosivos, y absolviéndolo de un acto terrorista.

Sentencia que no fue bien recibida por el ministro del interior quien aseguró que: “A nuestro juicio cuando se coloca una bomba que acreditadamente tiene la capacidad de provocar mutilaciones severas en una persona, como se las causa a Luciano Pitronello, se está colocando para causarle temor en todo o parte de la población de ser víctima de un delito similar”.

 

Dudas y justicia

Y continúo: “Desde esa perspectiva es muy probable que nuestro ministerio recurra a la nulidad del fallo que se ha dado a conocer, tenemos un plazo de 10 días, pero nos parece que la clasificación de los hechos, de daños, no está ajustada a lo que consiste, a lo que es produce colocar una bomba. Además, queremos si se acoge el recurso de nulidad, que se lleve a cabo una investigación que dé mayores esclarecimientos, por que la participación de Luciona Pitronello en la colocación y detonación de la bomba es evidente, quedó grabada en las cámaras, pero quién acompañaba a Luciano Pitronello esa noche en una motocicleta y  lo transportaba, es algo que este proceso no pudo o no fue capaz de entregarnos a todos como sociedad”, acotó Hinzpeter.

La autoridad además se preguntó por las diferentes personas que deben haber ayudado al joven anarquista en el delito: “quién la elaboró, compró los materiales, se preocupó de elaborar la bomba, bajo qué criterios, con que ciencia, criterio”.

Es más, el ministro no quiso dejar pasar la oportunidad y a pesar de haber tenido roces con los Tribunales de Justicia en otras oportunidades, cuestionó el fallo de la autoridad. “Tengo la impresión que es bastante evidente que quien recurre en una bomba piensa en algo más grave que causarle daño a la propiedad, y en este caso los jueces consideraron que lo que se quería era causar daño a un cajero automático, pero la verdad es que cuando uno recurre a una bomba está asumiendo, sabiendo, y queriendo y deseando probablemente asustar a los chilenos”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *